25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c. Ruido<br />

i. <strong>Guía</strong> didáctica ruido producido por compresor<br />

1. SITUACIÓN <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA<br />

Departamento: [IMP] Impresión. Zona 2<br />

Unidad didáctica: 3. Maquinaria, tecnología, herramientas<br />

Apartado: Ruido. Ruido producido por un compresor<br />

2. OBJETIVOS <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA CONCRETA.<br />

El objetivo de la práctica es que a través de la información que recibe, los alumnos<br />

señalen la existencia del riesgo de ruido, en este caso concreto, producido por un<br />

compresor. Una vez identificado, los alumnos cuantificarán en qué medida existe y<br />

procederán a su eliminación.<br />

3. APARTADOS O ESTRUCTURA <strong>DE</strong> QUE CONSTA.<br />

La estructura seguida ha sido:<br />

a) Información que reciben los alumnos a través de:<br />

a) Imágenes: Imagen de un compresor junto a la zona de impresión, en este caso la<br />

imagen va acompañada del sonido producido por el compresor, lo cual es un<br />

elemento importante para identificar este riesgo.<br />

b) Entrevistas: al Director Técnico, a un trabajador y al Delegado de Prevención. Del<br />

contenido de las entrevistas, los alumnos perciben, problemas sobre la salud de<br />

los trabajadores provocados por la materialización del riesgo; proposición de<br />

medidas preventivas colectivas, como criterio preferente frente a las individuales;<br />

y tratamiento que da la dirección a este problema en concreto.<br />

· Documentación complementaria: Real Decreto 1316/1989, de 27 de octubre,<br />

sobre protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la<br />

exposición a ruido durante el trabajo.<br />

· Nota Técnica de Prevención nº 287, sobre Hipoacusia laboral por exposición a<br />

ruido: Evaluación clínica y diagnóstico, en cuanto a los posibles efectos sobre<br />

la salud del trabajador expuesto al riesgo concreto.<br />

· Nota Técnica de Prevención nº 270, sobre Evaluación de la exposición al ruido.<br />

Determinación de niveles representativos, donde comienza a familiarizarse con<br />

los distintos tipos de ruido existentes, aparatos para su medición, forma de<br />

realizar la medición, etc.<br />

· Informe Técnico de medición de ruido ambiental, elaborado por un Técnico del<br />

Gabinete provincial de Seguridad e Higiene en el trabajo.<br />

· Instrumental de medición, así como su información técnica.<br />

· Protocolo informado favorablemente por el Consejo Interterritorial del Sistema<br />

Nacional de Salud de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores y<br />

Trabajadoras.<br />

· 100 ejemplos de control del ruido “mc/ruido/100ejemplos.htm”<br />

b) Los alumnos deben resolver un ejercicio con distintos apartados que incluye:<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!