25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejercicio: Nivel de riesgo y pautas de intervención preventiva, para el puesto de trabajo:<br />

Maquinista de offset: Armando Redondo<br />

PAUTAS <strong>DE</strong> ACTUACIÓN<br />

CRITERIOS <strong>DE</strong> RIESGO Intervención Vigilancia activa Vigilancia pasiva Precaución OBSERVACIONES<br />

Cancerígenos<br />

Mutágenos<br />

Valores > VLA<br />

Valores > BEI<br />

Valores > 50% VLA<br />

> 50% VLA (+vía dérmica)<br />

> 50% VLA (+vía oral)<br />

Valores < 50% VLA<br />

Riesgo reproductivo<br />

Interacción sustancias<br />

Sustancias sin VLA<br />

TOLUENO<br />

VIAS <strong>DE</strong> EXPOSICION<br />

La sustancia se puede absorber por inhalación, a través de la piel y por ingestión.<br />

RIESGO <strong>DE</strong> INHALACION<br />

Por evaporación de esta sustancia a 20°C se puede alcanzar bastante rápidamente una<br />

concentración nociva en el aire.<br />

LIMITES <strong>DE</strong> EXPOSICIÓN:<br />

VLA-ED : 50 ppm; (191 mg/m 3) ) (VIA <strong>DE</strong>RMICA,VLB) (LISTA ESPAÑOLA-2003).<br />

VLA- EC : No establecido<br />

VLB: -<br />

INDICADOR BIOLOGICO VLB MOMRNTO <strong>DE</strong>L MUESTREO<br />

OCRESOL EN ORINA 0´5 mg/l final jornada laboral<br />

acido hipúrico en orina 1´6 gr/gr de creat final jornada laboral<br />

tolueno en sangre 0´05 mg/l principio de la íltima jornada de la semana laboral<br />

Los siguientes ejercicios se incluyen para ofrecer una información completa del<br />

apartado al tutor, pero se resuelven y pertenecen al apartado: Medidas de<br />

seguimiento y control de las medidas preventivas del riesgo químico.<br />

1. Valorar si a partir de los resultados es necesario realizar más mediciones para<br />

evaluar el riesgo y, en su caso, cuántas es necesario realizar (según la norma EN<br />

689:1996).<br />

2. Proponer un programa de vigilancia de la salud que permitiera comprobar la<br />

eficacia de las medidas preventivas<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!