25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

. Trabajo con pantallas de visualización de datos<br />

i. <strong>Guía</strong> didáctica de riesgo para la vista por el uso de PVD’s<br />

no adecuados<br />

1. SITUACIÓN <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA<br />

Departamento: [A_P] Administración y Preimpresión. Zonas 2 y 3<br />

Unidad didáctica: Ergonomía y organización del trabajo<br />

Apartado: Trabajo con pantallas de visualización de datos:<br />

- Evaluación del riesgo para la vista por el uso de PVD no adecuadas.<br />

- Evaluación del riesgo de lesiones por posturas de trabajo incorrectas<br />

2. OBJETIVOS <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA CONCRETA.<br />

a) Identificar y evaluar los riesgos que para la vista supone el trabajo con pantallas de<br />

visualización de datos y el medio ambiente en que desarrolla.<br />

b) Identificar y evaluar los riesgos de lesiones por posturas de trabajo incorrectas por la<br />

utilización de pantallas de visualización de datos y el medio ambiente en que se<br />

desarrolla.<br />

3. APARTADOS O ESTRUCTURA <strong>DE</strong> QUE CONSTA.<br />

Área de Preimpresión.<br />

a) A partir de dos vídeos, una conversación y un icono que muestra información textual<br />

sobre los resultados de un reconocimiento médico inespecífico, se describen las<br />

tareas del departamento de impresión, se analiza el puesto de trabajo de un técnico<br />

de diseño y fotocomposición y se describen algunos síntomas relacionados con el<br />

puesto de trabajo.<br />

b) La evaluación de las características técnicas de la pantalla muestran un aparato<br />

correcto, por lo que los síntomas referidos por el trabajador y las alteraciones<br />

visuales deben buscarse en las condiciones de iluminación del entorno. Concluye este<br />

apartado con un análisis de las fuentes de iluminación y un ejercicio.<br />

c) Análisis de las siguientes características ergonómicas del puesto de trabajo descrito:<br />

silla no regulable y posición ante el ordenador, distancia de visión incorrecta.<br />

Concluye este apartado con un ejercicio de la mejor posición posible ante el<br />

ordenador.<br />

Departamento de Administración.<br />

a) Varios vídeos permiten identificar a cuatro trabajadoras en sus respectivos puestos de<br />

trabajo, las tareas que desarrollan y diferentes efectos que sobre su salud originan<br />

las condiciones del puesto de trabajo:<br />

- Marisa en su puesto de trabajo. Su silla es de plástico duro y no tiene movilidad.<br />

Cuando se sienta sobre ella no llega a apoyar completamente los pies en el suelo,<br />

lo que le obliga a trabajar en posturas muy incómodas<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!