25.10.2013 Views

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

Guía metodológica SIMULADOR VIRTUAL DE PRÁCTICAS ... - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. ERGONOMÍA Y ORGANIZACIÓN <strong>DE</strong>L TRABAJO<br />

a. Esfuerzo físico y postural<br />

i. <strong>Guía</strong> didáctica de riesgo por sobreesfuerzos<br />

1. SITUACIÓN <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA<br />

Departamento: [myA] Manipulado y acabado. Zona 2<br />

Unidad didáctica: Ergonomía y organización del trabajo<br />

Apartado: Esfuerzo físico y postural. Sobreesfuerzos<br />

2. OBJETIVOS <strong>DE</strong> LA PRÁCTICA CONCRETA.<br />

El objetivo de la práctica es doble:<br />

a) Por una parte presentar un puesto de trabajo en el que se realiza una manipulación de<br />

cargas descrito a través de una serie de informaciones.<br />

Para, a partir de esta información realizar una evaluación inicial de riesgos y sugerir<br />

alguna medida de prevención para reducir el riesgo de lesión por manipulación manual<br />

de cargas.<br />

b) Realizar una evaluación específica del riesgo de lesiones por Manipulación manual de<br />

cargas a partir de la información precedente y otras nuevas.<br />

3. APARTADOS O ESTRUCTURA <strong>DE</strong> QUE CONSTA.<br />

La práctica está estructurada en dos partes.<br />

a) En la primera se trata de obtener una evaluación inicial de riesgos a partir de las<br />

siguientes informaciones que se presentan al alumno:<br />

• Una descripción del entorno<br />

• Una descripción de las tareas<br />

• Entrevistas a trabajadores/as<br />

• Estadísticas de accidentes<br />

• Estadística de absentismo<br />

• Resultados de la vigilancia de la salud: no aparecen resultados de interés<br />

• Vídeo<br />

A partir de esta información el alumno debe reconocer que existe un potencial riesgo de<br />

lesión por manipulación de cargas y, también, una serie de condiciones de trabajo y/o<br />

riesgos que pueden condicionar el referido riesgo.<br />

Esta evaluación inicial la realiza el alumno mediante una lista de observación (chek-list)<br />

que se le facilita (ejercicio 1).<br />

<strong>Guía</strong> <strong>metodológica</strong>: Simulador Virtual de Prácticas de Evaluación de Riesgos Laborales<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!