02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MATERIALES DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL DE REPRODUCCIÓN SELECCIONADO<br />

• Salud y resistencia. Los rodales <strong>de</strong>ben estar libres <strong>de</strong> ataques <strong>de</strong> organismos nocivos<br />

y presentar resistencia a <strong>la</strong>s condiciones climáticas y <strong>de</strong> localización adversas<br />

<strong>de</strong>l lugar en que estén creciendo, salvo por lo que se refiere al daño causado<br />

por <strong>la</strong> contaminación. La salud y resistencia se <strong>de</strong>termina, en <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> muestreo,<br />

por <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> p<strong>la</strong>gas o enfermeda<strong>de</strong>s en los árboles. Los daños abióticos,<br />

re<strong>la</strong>cionados por ejemplo con daños por he<strong>la</strong>das, sequía, etc. pue<strong>de</strong>n observarse,<br />

pero sus síntomas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies. Tipos <strong>de</strong> suelos muy especiales pue<strong>de</strong>n<br />

conducir a sintomatologías específicas por problemas re<strong>la</strong>cionados con salinidad,<br />

pH anormalmente altos o bajos, texturas muy pesadas, etc. Sin embargo,<br />

hay que tener en cuenta que algunas p<strong>la</strong>gas o enfermeda<strong>de</strong>s son endémicas y no<br />

pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como un signo <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> salud. Por ejemplo, muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

masas <strong>de</strong> Pinus nigra <strong>de</strong> <strong>la</strong> región <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Sistema Ibérico sufren ataques<br />

repetidos <strong>de</strong> procesionaria, que se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar una p<strong>la</strong>ga normal en<br />

estas condiciones, y no condiciona <strong>la</strong> selección.<br />

• Acceso. El rodal tendrá un fácil acceso, especialmente en <strong>la</strong> época <strong>de</strong> recolección<br />

<strong>de</strong>l material forestal <strong>de</strong> reproducción. Su situación ha <strong>de</strong> permitir un fácil acceso<br />

a <strong>la</strong> proximidad <strong>de</strong>l rodal <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r recolectar los frutos o semil<strong>la</strong>s. También ha <strong>de</strong><br />

permitir el movimiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rodal, evitándose que el movimiento sea muy difícil<br />

por presencia <strong>de</strong> vegetación acompañante, afloramientos pedregosos, etc.<br />

• Delimitación. Ha <strong>de</strong> tener límites c<strong>la</strong>ros que se apoyaran en <strong>la</strong>s divisiones geográficas<br />

o dasocráticas <strong>de</strong> los montes. Este requisito es esencial <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>ntificar<br />

<strong>la</strong> zona <strong>de</strong> recolección, tanto <strong>para</strong> los recolectores como <strong>para</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

control.<br />

• Como complemento a los criterios anteriores establecidos en el Real Decreto, también<br />

<strong>de</strong>be comprobarse que <strong>la</strong>s características ecológicas en <strong>la</strong>s que habitan los materiales<br />

<strong>de</strong> base no difieren <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>la</strong> región <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong> que pertenece.<br />

Estas características medias se establecen a partir <strong>de</strong> datos climáticos y edáficos, y<br />

pue<strong>de</strong>n consultarse en <strong>la</strong>s publicaciones <strong>de</strong> regiones <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Medio Ambiente.<br />

Los criterios específicos <strong>de</strong> selección que han <strong>de</strong> aplicarse, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l objetivo<br />

principal, son los siguientes:<br />

Producción <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra:<br />

• Producción en volumen <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. Será normalmente superior a <strong>la</strong> media observada<br />

en masas <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma región <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia en condiciones ecológicas y <strong>de</strong><br />

gestión semejantes. La producción se pue<strong>de</strong> evaluar por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción por<br />

hectárea, volumen <strong>de</strong> los árboles, etc. En especies que cuenten con mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> crecimiento,<br />

se podrán utilizar <strong>para</strong> realizar <strong>la</strong> evaluación, aunque hay que tener en<br />

cuenta factores como <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> estación, y <strong>la</strong> producción en volumen que estará<br />

muy influida por el número <strong>de</strong> pies por hectárea.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!