02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS FORESTALES<br />

flores rojas es cruzado con un individuo<br />

<strong>de</strong> flores b<strong>la</strong>ncas y toda <strong>la</strong> progenie tiene<br />

flores rojas, el alelo <strong>para</strong> el pigmento<br />

rojo es completamente dominante sobre<br />

el alelo <strong>para</strong> <strong>la</strong>s flores b<strong>la</strong>ncas. (1)<br />

ecotipo. Es una pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> una especie<br />

que ocurre en un ambiente particu<strong>la</strong>r<br />

bien <strong>de</strong>finido. Usualmente muestra mejor<br />

adaptación a ese ambiente que <strong>la</strong> especie<br />

como un todo. (1)<br />

efectos genéticos aditivos. Efectos que<br />

son in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong><br />

otros genes, ya sean éstos alélicos o no<br />

alélicos, y que producen variación. Estos<br />

efectos pequeños se suman, siendo<br />

<strong>la</strong> aditividad <strong>la</strong> base <strong>para</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> teoría sobre herencia cuantitativa.<br />

Este efecto se evalúa a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> aptitud<br />

<strong>de</strong> combinación general (GCA).<br />

Para su explotación es fundamental <strong>la</strong><br />

selección <strong>de</strong> los genitores en un programa<br />

<strong>de</strong> mejora. (3)<br />

efectos genéticos no aditivos. Los que no<br />

se <strong>de</strong>ben a los efectos aditivos. Se evalúa<br />

a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> aptitud <strong>de</strong> combinación<br />

específica (SCA). Se explota en los<br />

programas <strong>de</strong> cruzamientos concretos,<br />

y en especies en que es posible <strong>la</strong> propagación<br />

vegetativa. (3)<br />

endémico. Una especie o subespecie <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nta<br />

o animal, nativo <strong>de</strong> una pequeña región<br />

y que no está presente en otro lugar. (1)<br />

endogamia. Sistema <strong>de</strong> reproducción en<br />

el que los sucesos <strong>de</strong> cruzamiento se<br />

producen entre individuos que están<br />

mas estrechamente emparentados, lo<br />

que produce una reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> heterozigosidad,<br />

afectando a <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong><br />

germinación y a una reducción en el<br />

crecimiento. (3)<br />

ensayo clonal. Ensayo en el que se disponen<br />

y cultivan conjuntos <strong>de</strong> clones diferentes<br />

<strong>para</strong> facilitar <strong>la</strong> evaluación y<br />

com<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> sus respectivos caracteres,<br />

por ej., formas <strong>de</strong> crecimiento y reproducción,<br />

resistencia a <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s<br />

y calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra. Nota: Se<br />

utiliza <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> heredabilidad<br />

en sentido amplio. (3)<br />

ensayo combinado. Pruebas clonales y<br />

familiares en un único ensayo o realizados<br />

en <strong>para</strong>lelo. (3)<br />

ensayo <strong>de</strong> com<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> materiales<br />

<strong>de</strong> reproducción. Aquel que evalúa <strong>la</strong><br />

superioridad <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> reproducción<br />

obtenidos <strong>de</strong> un material <strong>de</strong><br />

base <strong>de</strong>terminado mediante <strong>la</strong> com<strong>para</strong>ción<br />

con otros materiales <strong>de</strong> reproducción<br />

elegidos como testigos o controles<br />

(por ej. <strong>la</strong> com<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> semil<strong>la</strong> obtenida<br />

<strong>de</strong> un lote comercial <strong>de</strong> un huerto<br />

semillero con otros lotes <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<br />

región <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia). (2)<br />

ensayo <strong>de</strong> evaluación genética <strong>de</strong> componentes.<br />

Aquel que evalúa <strong>la</strong> superioridad<br />

<strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> reproducción<br />

obtenidos <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado material <strong>de</strong><br />

base mediante <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong><br />

base (individuos <strong>de</strong> un huerto semillero,<br />

progenitores, clones <strong>de</strong> una mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

clones), y <strong>de</strong>duciendo este valor a partir<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo genético implicado en <strong>la</strong> forma<br />

<strong>de</strong> obtener los materiales <strong>de</strong> reproducción<br />

(por ej. panmixia y contribución<br />

igual a <strong>la</strong> cosecha <strong>de</strong> cada componente,<br />

en un huerto semillero, etc.). (2)<br />

ensayo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia. Ensayo <strong>de</strong> campo<br />

con muestras <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> un<br />

área <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> una especie, con<br />

el fin <strong>de</strong>: a) Estudiar su comportamien-<br />

324

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!