02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MATERIALES DE BASE PARA LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL DE REPRODUCCIÓN CUALIFICADO<br />

vestre <strong>de</strong> Valsaín, hay 72 componentes con 28 réplicas, y por tanto 2.016 árboles).<br />

–La disposición en el campo. Los componentes se p<strong>la</strong>ntarán o <strong>de</strong>berán haber sido<br />

p<strong>la</strong>ntados <strong>de</strong> acuerdo con el diseño aprobado por el órgano competente y establecido<br />

en el campo <strong>de</strong> tal manera que cada componente pueda ser i<strong>de</strong>ntificado y se<br />

garantice <strong>la</strong> panmixia en el caso <strong>de</strong> polinización libre.<br />

– El esquema <strong>de</strong> cruzamiento. En general, los huertos semilleros se establecen <strong>para</strong><br />

favorecer <strong>la</strong> panmixia. En el caso <strong>de</strong> huertos <strong>para</strong> producir híbridos artificiales,<br />

se busca un cruzamiento entre individuos <strong>de</strong> dos especies diferentes. Si se utilizase<br />

otro esquema <strong>de</strong> cruzamiento (por ejemplo, basado en cruzamientos contro<strong>la</strong>dos),<br />

habría que estudiarlo en <strong>de</strong>talle, pues podría convertirse en otro tipo <strong>de</strong><br />

material <strong>de</strong> base como los progenitores <strong>de</strong> familia.<br />

–El ais<strong>la</strong>miento. Se <strong>de</strong>be especificar el ais<strong>la</strong>miento respecto a masas que puedan<br />

contaminar al huerto (sean <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma especie o <strong>de</strong> otras con <strong>la</strong>s que pueda cruzarse).<br />

El ais<strong>la</strong>miento pue<strong>de</strong> especificarse en metros a <strong>la</strong>s posibles fuentes <strong>de</strong><br />

contaminación, o mediante <strong>la</strong> estimación (por marcadores molecu<strong>la</strong>res) <strong>de</strong>l porcentaje<br />

<strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong> <strong>la</strong> semil<strong>la</strong> <strong>de</strong>l huerto. En los huertos semilleros con<br />

polinización libre es especialmente importante garantizar el ais<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> modo<br />

que los aportes <strong>de</strong> polen procedan en su gran parte <strong>de</strong>l mismo huerto semillero.<br />

Para garantizar esta circunstancia se pue<strong>de</strong>n tomar diferentes medidas: establecimiento<br />

<strong>de</strong> barreras o, más recientemente, se ha puesto en practica <strong>la</strong> realización<br />

<strong>de</strong> aportaciones suplementarias <strong>de</strong> polen, con <strong>la</strong>s que se trata <strong>de</strong> garantizar <strong>la</strong> superioridad<br />

<strong>de</strong> los parentales en <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> semil<strong>la</strong> <strong>de</strong>l huerto semillero,<br />

aunque el método más sencillo <strong>para</strong> conseguir el ais<strong>la</strong>miento es insta<strong>la</strong>r el huerto<br />

a una distancia que disminuya hasta límites aceptables <strong>la</strong> contaminación externa.<br />

– Cualquier cambio en los elementos anteriores. Durante <strong>la</strong> vida útil <strong>de</strong>l huerto se<br />

pue<strong>de</strong>n producir cambios que modifiquen los apartados anteriores, por ejemplo<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l ais<strong>la</strong>miento o por cambios en los componentes. En un c<strong>la</strong>reo genético<br />

o fenotípico, se eliminan los peores componentes basándose en su genotipo<br />

o fenotipo. En un c<strong>la</strong>reo sistemático se eliminan los componentes por su situación.<br />

También pue<strong>de</strong> producirse por daños producidos por he<strong>la</strong>das o por p<strong>la</strong>gas<br />

que pue<strong>de</strong>n mermar el número y <strong>la</strong> proporción <strong>de</strong> componentes. Estos aspectos<br />

<strong>de</strong>ben comunicarse, pues condicionan <strong>la</strong> aprobación o mantenimiento <strong>de</strong>l huerto<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Registro nacional.<br />

• Los huertos semilleros han <strong>de</strong> gestionarse a<strong>de</strong>cuadamente <strong>para</strong> cumplir los objetivos.<br />

Así, al solicitar <strong>la</strong> admisión, se <strong>de</strong>ben indicar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión re<strong>la</strong>cionadas<br />

con el mantenimiento y <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s.<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!