02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

Los materiales forestales <strong>de</strong> reproducción (frutos, semil<strong>la</strong>s, p<strong>la</strong>ntas y partes <strong>de</strong><br />

p<strong>la</strong>ntas utilizados en el proceso <strong>de</strong> regeneración natural o artificial) constituyen una<br />

parte esencial <strong>de</strong> todo proceso <strong>de</strong> reforestación o regeneración artificial <strong>de</strong> los<br />

bosques. A corto p<strong>la</strong>zo constituyen el elemento básico <strong>para</strong> realizar <strong>la</strong> repob<strong>la</strong>ción,<br />

y sus características morfológicas y genéticas <strong>de</strong>terminan <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

futuras masas forestales en términos <strong>de</strong> composición, adaptación, crecimiento, etc.<br />

Dada su importancia, se han establecido normas que regu<strong>la</strong>n el proceso <strong>de</strong> comercialización,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> base <strong>de</strong> los que se pue<strong>de</strong>n obtener, a<br />

<strong>la</strong>s características que <strong>de</strong>ben reunir estos materiales.<br />

La calidad morfológica (y fisiológica) <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas o semil<strong>la</strong>s es fácilmente<br />

evaluable, pues basta observar<strong>la</strong>s o hacer evaluaciones <strong>de</strong> su estado. La calidad genética<br />

es más difícil <strong>de</strong> evaluar e imposible <strong>de</strong> analizar a simple vista. Por eso <strong>la</strong>s<br />

diferentes normativas, así como esta monografía, hacen especial inci<strong>de</strong>ncia en esta<br />

última.<br />

Las preguntas que nos interesa respon<strong>de</strong>r cuando se va a utilizar material <strong>de</strong><br />

reproducción po<strong>de</strong>mos resumir<strong>la</strong>s en <strong>la</strong>s siguientes:<br />

¿Qué material ofrece mejor adaptación y comportamiento <strong>para</strong> <strong>la</strong>s condiciones<br />

en que se quiere realizar una repob<strong>la</strong>ción?<br />

¿Tiene el material <strong>de</strong> reproducción el origen <strong>de</strong>seado? Por ejemplo, si estamos<br />

interesados en pino silvestre <strong>de</strong> Valsaín, ¿el lote <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nta que estamos utilizando<br />

ha sido cultivado a partir <strong>de</strong> semil<strong>la</strong> recolectada en ese monte?<br />

¿Cuáles son <strong>la</strong>s condiciones ecológicas <strong>de</strong>l sitio don<strong>de</strong> habitan los árboles <strong>de</strong><br />

los que se ha recolectado el material? ¿Existe similitud entre los sitios <strong>de</strong> recolección<br />

y <strong>de</strong> uso?<br />

¿Cuáles son <strong>la</strong>s condiciones ecológicas <strong>de</strong> los sitios don<strong>de</strong> se ha comprobado<br />

<strong>la</strong> adaptación y comportamiento <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> reproducción que <strong>de</strong>seamos<br />

utilizar?<br />

¿Cuáles son <strong>la</strong>s características fenotípicas <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> base utilizados<br />

<strong>para</strong> producir <strong>la</strong> semil<strong>la</strong> o p<strong>la</strong>nta? ¿Tienen caracteres que nos interesan?<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!