02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORMATIVA DE COMERCIALIZACIÓN DE MATERIAL FORESTAL DE REPRODUCCIÓN<br />

ejemplo, ornamental) el material <strong>de</strong>be etiquetarse como “no <strong>de</strong>stinado a usos forestales”,<br />

quedando excluido <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> control previstos en esta legis<strong>la</strong>ción. Dada <strong>la</strong> importancia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> los recursos genéticos forestales existen artículos en <strong>la</strong> Directiva<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> UE (4.4 y 6.5. Artículos 3.5, y 5.5 <strong>de</strong>l RD 289/2003) que permiten <strong>la</strong> aprobación<br />

<strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> base con estos fines que no reúnan los requisitos establecidos en los Anexos<br />

correspondientes (II,III,IV y V) así como <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados materiales<br />

que puedan incidir <strong>de</strong>sfavorablemente sobre los recursos genéticos o <strong>la</strong> diversidad biológica<br />

(Artículo 17.2.b <strong>de</strong> <strong>la</strong> Directiva), pero en ambos casos se requiere un procedimiento<br />

comunitario y que <strong>la</strong> Comisión finalmente lo apruebe. Otro aspecto importante que conviene<br />

<strong>de</strong>stacar en cuanto al ámbito <strong>de</strong> aplicación es que el RD sólo es aplicable en caso <strong>de</strong><br />

comercialización. Queda fuera, por tanto, <strong>la</strong> producción sin comercialización, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong><br />

dirigida al autoconsumo, usual por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Administración y <strong>de</strong> algunos particu<strong>la</strong>res 7 .<br />

También se excluye <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> los materiales que se van a exportar a países no pertenecientes<br />

a <strong>la</strong> UE. En este caso, se podría utilizar el sistema <strong>de</strong> <strong>la</strong> OCDE.<br />

Especies<br />

Las especies sometidas a <strong>la</strong> Directiva son <strong>la</strong>s que figuran en su Anexo I. El Artículo<br />

3.2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma establece <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que esta lista pueda ampliarse <strong>para</strong> un estado<br />

miembro. En nuestro país, <strong>la</strong>s CCAA expresaron <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> incluir especies no consi<strong>de</strong>radas<br />

en <strong>la</strong> Directiva, pero que son utilizadas en programas <strong>de</strong> repob<strong>la</strong>ción (básicamente<br />

en los <strong>de</strong> reforestación <strong>de</strong> tierras agrarias) en los que es conveniente garantizar el origen<br />

y <strong>la</strong> calidad genética <strong>para</strong> asegurar un uso correcto. Estas especies han sido recogidas en<br />

el Anexo XII <strong>de</strong>l RD. La lista completa <strong>de</strong> especies regu<strong>la</strong>das por el RD 289/03 se recoge<br />

en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 2.<br />

Esta lista no está <strong>de</strong>finitivamente cerrada, ya que existe un procedimiento <strong>para</strong> incluir<br />

nuevas especies, tanto en el Anexo I (Artículo 3.1 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Directiva), como en el Anexo XII<br />

(Disposición final tercera). Así, <strong>la</strong> lista <strong>de</strong> especies <strong>de</strong>l Anexo XII, se modificará a propuesta<br />

<strong>de</strong> los Ministerios <strong>de</strong> Agricultura, Pesca y Alimentación y <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente,<br />

previo informe <strong>de</strong>l Comité Nacional <strong>de</strong> Mejora y Conservación <strong>de</strong> Recursos Genéticos<br />

Forestales. Asimismo el Artículo 20 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Directiva permite a un Estado miembro<br />

pedir <strong>la</strong> exención <strong>de</strong> alguna especie <strong>de</strong> <strong>la</strong>s recogidas en el Anexo I cuando no es importante<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> selvicultura. En el caso español, no se ha solicitado <strong>la</strong> exención <strong>para</strong> ninguna<br />

especie.<br />

7<br />

Esto representa un cambio respecto a lo establecido en el <strong>de</strong>rogado RD 1356/98 que si lo contemp<strong>la</strong>ba.<br />

Este cambio se ha tratado en el seno <strong>de</strong>l Comité Nacional <strong>de</strong> Mejora y Conservación <strong>de</strong> Recursos Genéticos,<br />

<strong>para</strong> po<strong>de</strong>r ampliar el ámbito <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l RD289/03 a <strong>la</strong> producción aunque no haya comercialización.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!