02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TIPOS DE MATERIALES DE BASE<br />

Cuadro 3. Diseño <strong>de</strong> huertos semilleros con sublineas<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sublíneas permite disponer <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntaciones pequeñas y homogéneas or<strong>de</strong>nadas a lo <strong>la</strong>rgo<br />

<strong>de</strong> un gradiente ambiental continuo, y aplicarle diferentes pesos económicos que pue<strong>de</strong>n modificarse según<br />

un índice <strong>de</strong> selección por sublínea.<br />

Para el diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sublineas en Pinus taeda (Fornés (2003)) toma <strong>de</strong> base <strong>la</strong> inversa <strong>de</strong> <strong>la</strong> matriz <strong>de</strong> parentesco<br />

<strong>de</strong> Loiselle, lo que va originando una agrupación jerárquica con grupos no emparentados. De los<br />

individuos analizados se ais<strong>la</strong>ron los más endogamizados (Fi>0,5). los restantes se dispusieron según diferentes<br />

diseños (en bloques, y en sublineas <strong>de</strong> tamaño fijo o variable). Para los diferentes diseños <strong>de</strong>terminó<br />

<strong>la</strong> carga parental dada por los flujos polínicos entre pares <strong>de</strong> individuos <strong>para</strong> cada diseño. Encontrando<br />

una diferencia entre <strong>la</strong> carga parental estimada <strong>para</strong> el diseño <strong>de</strong> bloques al azar y el <strong>de</strong> sublineas.<br />

Se observa que con el diseño <strong>de</strong> bloques completos al azar se aumenta, con respecto a <strong>la</strong>s sublineas, <strong>la</strong>s<br />

combinaciones entre hermanos y hermanos completos y disminuye <strong>la</strong> <strong>de</strong> los individuos no emparentados..<br />

Existen programas <strong>de</strong> libre disposición que pue<strong>de</strong>n ser útiles en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> evolución<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> mejora en <strong>la</strong> estimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los coeficientes <strong>de</strong> endogamia.<br />

El efecto <strong>de</strong>l cruzamiento entre ramets <strong>para</strong> <strong>la</strong>s próximas generaciones necesita ser<br />

bien evaluado <strong>para</strong> proce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> sus componentes, aunque el problema <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

consanguinidad y <strong>de</strong> <strong>la</strong> autopolinización en los huertos semilleros no esté bien evaluado en<br />

términos <strong>de</strong> ganancia y diversidad. En este sentido una vez más los marcadores molecu<strong>la</strong>res<br />

han sido útiles en el diseño <strong>de</strong> los huertos y han sido utilizados en un huerto <strong>de</strong> Eucaliptus<br />

dunni (Marcuzzi et al 2003), en el que se ha reducido <strong>de</strong> 46 a 9 los componentes<br />

manteniéndose niveles <strong>de</strong> diversidad y similitud entre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> mejora original y <strong>la</strong><br />

reducida <strong>para</strong> el huerto semillero, lo que ayuda a evitar problemas <strong>de</strong> repeticiones y <strong>de</strong><br />

consanguinidad si tenemos individuos muy parecidos.<br />

2.4 Progenitores <strong>de</strong> familia<br />

Se trata <strong>de</strong> árboles seleccionados que se utilizan <strong>para</strong> obtener progenies por cruces<br />

contro<strong>la</strong>dos con el polen <strong>de</strong> un sólo padre o <strong>de</strong> un número variable <strong>de</strong> padres que pue<strong>de</strong>n<br />

estar i<strong>de</strong>ntificados. Los progenitores <strong>de</strong> familia son materiales <strong>de</strong> base <strong>para</strong> <strong>la</strong> producción<br />

<strong>de</strong> material forestal <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s categorías cualificada y contro<strong>la</strong>da.<br />

La semil<strong>la</strong> obtenida pue<strong>de</strong> utilizarse directamente o, tras <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> brinzales<br />

multiplicar estos vegetativamente <strong>para</strong> obtener nuevas p<strong>la</strong>ntas y así aumentar el rendimiento<br />

<strong>de</strong>l material obtenido en el cruce. Por tanto, pue<strong>de</strong> combinarse <strong>la</strong> propagación sexual<br />

a través <strong>de</strong> cruces contro<strong>la</strong>dos entre individuos con un elevado diferencial <strong>de</strong> selección<br />

y en los que se pue<strong>de</strong> conocer su capacidad <strong>de</strong> combinación específica, con una<br />

posterior multiplicación vegetativa <strong>de</strong> los brinzales así obtenidos. También pue<strong>de</strong> obtenerse<br />

semil<strong>la</strong> por policruzamiento, dando lugar a familias <strong>de</strong> semifratrias. Es un sistema<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!