02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS FORESTALES<br />

mostrado su superioridad en varios caracteres respecto a los controles. Así, por ejemplo,<br />

<strong>de</strong> los rodales mostrados en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 4, los que han <strong>de</strong>mostrado superioridad <strong>para</strong> ciertos caracteres<br />

(Turégano en <strong>la</strong> RP 08, Boniches en <strong>la</strong> RP 12) en los ensayos <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncias en<br />

los que han sido incluidos, podrían ser catalogados como material contro<strong>la</strong>do si se sometiesen<br />

al proceso <strong>de</strong> admisión previsto (Capítulo 8) y se habría estimado su valor <strong>de</strong> uso<br />

mejorado. El ensayo en campo tiene que tener una duración que nunca ha <strong>de</strong> ser inferior<br />

a 15 años <strong>para</strong> <strong>la</strong>s especies consi<strong>de</strong>radas, aunque bajo ciertas circunstancias se aceptan los<br />

resultados <strong>de</strong> los ensayos precoces. Esta <strong>de</strong>mora y los costes <strong>de</strong>rivados, limitan enormemente<br />

<strong>la</strong> utilidad <strong>de</strong> estos materiales <strong>de</strong> base como productores <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>, ya que los costes<br />

<strong>de</strong> recogida y mantenimiento serían simi<strong>la</strong>res a los <strong>de</strong> otros rodales semilleros y <strong>la</strong> ganancia<br />

esperada nunca será superior a <strong>la</strong> <strong>de</strong> un huerto semillero.<br />

En <strong>la</strong> terminología <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión se aplica el término rodal semillero a un rodal superior<br />

o una p<strong>la</strong>ntación joven, sobre <strong>la</strong> que se ejerce un manejo especifico <strong>para</strong> <strong>la</strong> obtención<br />

<strong>de</strong> semil<strong>la</strong>, no estando unido este término a <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> una categoría especifica <strong>de</strong><br />

material forestal <strong>de</strong> reproducción, siendo su función principal <strong>la</strong> <strong>de</strong> producir semil<strong>la</strong>. Son<br />

gestionados y manejados <strong>para</strong> incrementar<strong>la</strong>, a través <strong>de</strong> c<strong>la</strong>reos, c<strong>la</strong>ras, podas y otros trabajos<br />

selvíco<strong>la</strong>s. Suelen ser rodales suficientemente ais<strong>la</strong>dos contra <strong>la</strong> contaminación <strong>de</strong><br />

polen y <strong>de</strong> un origen no <strong>de</strong>seable.<br />

Criterios <strong>para</strong> el establecimiento y manejo <strong>de</strong> rodales<br />

Existen diversos documentos en los que se <strong>de</strong>scriben los diversos aspectos re<strong>la</strong>cionados<br />

con <strong>la</strong> gestión y selección <strong>de</strong> rodales semilleros en sentido amplio. Entre <strong>la</strong>s principales<br />

características que <strong>de</strong>ben manejarse en su evaluación, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sus características fenotípicas,<br />

se ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong> edad, el ais<strong>la</strong>miento, <strong>la</strong> accesibilidad, <strong>la</strong> facilidad <strong>de</strong><br />

recogida y su superficie, etc.<br />

• Edad y tamaño: Que sean rodales cercanos a <strong>la</strong> madurez, y con un tamaño <strong>de</strong> copa<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong> <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>. Han <strong>de</strong> tener un tamaño productivo, aunque<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción <strong>de</strong>l rodal (4 ha en Zobel y Talbert,<br />

1988).<br />

• Accesibilidad: Se han <strong>de</strong> localizar en una zona que se pueda limpiar, ac<strong>la</strong>rar y manejar<br />

<strong>para</strong> conseguir una producción óptima, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> facilitar <strong>la</strong> recolección.<br />

• Superioridad: El rodal ha <strong>de</strong> estar constituido por árboles dominantes y codominantes,<br />

y que cump<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> cualquier selección respecto al fuste, ramosidad,<br />

poda natural y estar libre <strong>de</strong> insectos y enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

• Ais<strong>la</strong>miento: Se ha <strong>de</strong> establecer una zona <strong>de</strong> ais<strong>la</strong>miento o dilución <strong>de</strong> polen que ro<strong>de</strong>e<br />

el rodal semillero, <strong>para</strong> reducir <strong>la</strong> contaminación con polen externo, tanto <strong>de</strong> masas<br />

próximas <strong>de</strong> ma<strong>la</strong> calidad como <strong>de</strong> otras especies susceptibles <strong>de</strong> hibridarse.<br />

• Producción <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>: Des<strong>de</strong> una perspectiva económica es importante evaluar<br />

<strong>la</strong> producción <strong>de</strong> cada árbol <strong>de</strong> modo que se valore si es rentable su recolección.<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!