02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TIPOS DE MATERIALES DE BASE<br />

2.1. Fuentes semilleras<br />

Están constituidas por “árboles situados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una zona <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> frutos<br />

y semil<strong>la</strong>s, con una superficie tal que contenga uno o más grupos <strong>de</strong> árboles bien distribuidos<br />

y en número y <strong>de</strong>nsidad suficiente <strong>para</strong> asegurar una a<strong>de</strong>cuada interpolinización”.<br />

Son uno <strong>de</strong> los dos tipos <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> base aceptados <strong>para</strong> producir material <strong>de</strong><br />

reproducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> categoría i<strong>de</strong>ntificada.<br />

Pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>limitarse coincidiendo con los límites <strong>de</strong> un monte o parte <strong>de</strong> un monte, o<br />

también (por ejemplo <strong>para</strong> especies <strong>de</strong> distribución muy dispersa), como una zona geográfica<br />

con límites <strong>de</strong>finidos. En este caso, es necesario <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> extensión mínima necesaria<br />

<strong>para</strong> <strong>de</strong>finir <strong>la</strong> fuente semillera a partir <strong>de</strong> información sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones<br />

y <strong>de</strong> estimaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> distancia <strong>de</strong> polinización <strong>para</strong> po<strong>de</strong>r comprobar si los<br />

árboles están ais<strong>la</strong>dos.<br />

Cuadro 1. Consi<strong>de</strong>raciones sobre <strong>la</strong> <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong> fuentes semilleras: pob<strong>la</strong>ción, tamaño<br />

efectivo pob<strong>la</strong>cional, ais<strong>la</strong>miento.<br />

Una pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse en el contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Directiva y Real Decreto en tres sentidos: <strong>de</strong>mográfico,<br />

genético y práctico. Demográficamente constituye un conjunto <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma especie (y<br />

por tanto genéticamente afines) que habitan un área <strong>de</strong>terminada en un momento dado. Genéticamente<br />

una pob<strong>la</strong>ción está constituida por un conjunto <strong>de</strong> individuos que comparten un conjunto <strong>de</strong> genes, y que<br />

por tanto pue<strong>de</strong>n cruzarse entre ellos. Por otro <strong>la</strong>do, hemos <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar un aspecto práctico: <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este contexto ha <strong>de</strong> permitir recolectar semil<strong>la</strong> <strong>para</strong> su uso en repob<strong>la</strong>ciones y por tanto, el tamaño<br />

efectivo pob<strong>la</strong>cional ha <strong>de</strong> ser suficientemente gran<strong>de</strong> <strong>para</strong> evitar, entre otros, los problemas <strong>de</strong> endogamia.<br />

Es necesario diferenciar entre el número <strong>de</strong> árboles que constituyen <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción (tamaño o censo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción) y el número <strong>de</strong> los que realmente contribuyen a <strong>la</strong> cosecha (tamaño efectivo pob<strong>la</strong>cional).<br />

En todos los casos, el tamaño efectivo es mucho menor: no todos los árboles florecen, no todos fructifican,<br />

y si lo hacen es en distintas cantida<strong>de</strong>s. A<strong>de</strong>más, cuando <strong>la</strong>s especies son dioicas, pue<strong>de</strong> existir <strong>de</strong>sequilibrio<br />

entre el número <strong>de</strong> individuos masculinos y femeninos.<br />

Ejemplo <strong>de</strong>l tamaño efectivo pob<strong>la</strong>cional <strong>de</strong> una pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> 30 árboles que producen frutos en distintas<br />

proporciones (en el caso 3, 10 <strong>de</strong> los 30 árboles <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción producen semil<strong>la</strong> en cantida<strong>de</strong>s<br />

iguales).<br />

Caso 1 Caso 2 Caso3 Caso 4<br />

Producción por árbol igual <strong>de</strong>sigual igual <strong>de</strong>sigual<br />

Censo (N. o <strong>de</strong> árboles <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción) 30 30 30 30<br />

N. o <strong>de</strong> árboles que producen semil<strong>la</strong> 30 30 10 10<br />

Tamaño efectivo pob<strong>la</strong>cional 30,0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!