02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TIPOS DE MATERIALES DE BASE<br />

• Insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los ensayos <strong>de</strong> progenie <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong>s diferencias genéticas<br />

existentes entre los parentales.<br />

• Selección <strong>de</strong> los mejores candidatos en función <strong>de</strong> los resultados en los ensayos <strong>de</strong><br />

progenie.<br />

Aspectos generales en el establecimiento <strong>de</strong> los huertos semilleros.<br />

Un programa <strong>de</strong> huertos semilleros se justifica cuando se realizan p<strong>la</strong>ntaciones superiores<br />

a 400 ha/año (Zobel y Talbert, 1988). Los aspectos iniciales en el establecimiento<br />

pasan por <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> su tamaño, diseño e insta<strong>la</strong>ción. El tamaño <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> semil<strong>la</strong> y el dimensionado <strong>de</strong>l huerto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> producción.<br />

En el caso <strong>de</strong> huertos clonales, el número <strong>de</strong> genotipos que se utilice ha <strong>de</strong> asegurar<br />

que se mantenga una base genética amplia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar <strong>la</strong> <strong>de</strong>puración. Los huertos<br />

clonales inicialmente, suelen tener entre 25 y 40 clones, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>puración se podrían<br />

reducir hasta 20 o menos clones. Como norma en el diseño inicial se podría valorar<br />

que el número <strong>de</strong> clones iniciales se reduzca a <strong>la</strong> mitad. Por otra parte, si el número <strong>de</strong> clones<br />

seleccionados es muy alto (300-400 clones) <strong>la</strong>s ganancias genéticas que se obtendrán<br />

serán bajas <strong>de</strong>bido al bajo índice <strong>de</strong> selección diferencial.<br />

La calidad genética <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> reproducción producida <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> <strong>la</strong> contribución<br />

<strong>de</strong> cada parental y <strong>de</strong> cómo <strong>la</strong> contaminación <strong>de</strong> polen pue<strong>de</strong> afectar al lote <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s.<br />

Algunos <strong>de</strong> estos factores pue<strong>de</strong>n variar con técnicas <strong>de</strong> gestión. Los problemas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> contaminación <strong>de</strong> polen se tratan <strong>de</strong> evitar mediante <strong>la</strong> protección con “zonas <strong>de</strong> dilución”,<br />

se ha establecido entre 100-150 m como distancias suficientes <strong>para</strong> el ais<strong>la</strong>miento<br />

(Zobel y Talbert, 1988). Estas zonas <strong>de</strong> dilución <strong>de</strong> polen son especialmente a<strong>de</strong>cuadas<br />

cuando se trata <strong>de</strong> los huertos <strong>de</strong> generaciones avanzadas.<br />

Se ha <strong>de</strong> tener en consi<strong>de</strong>ración que un huerto semillero es el resultado <strong>de</strong> varios años<br />

<strong>de</strong> inversiones <strong>de</strong>stinadas a <strong>la</strong> selección, propagación y ensayos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s progenies, por lo<br />

que los aspectos que hacen referencia a <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l huerto, como <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l lugar<br />

y su dimensionado han <strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rados cuidadosamente.<br />

Para <strong>la</strong> insta<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l lugar en el que se ha <strong>de</strong> establecer el huerto, ha <strong>de</strong><br />

cumplir con <strong>de</strong>terminados requisitos:<br />

• Terreno bien drenado y razonablemente fértil. Es conveniente comprobar los niveles<br />

<strong>de</strong> pH y <strong>de</strong> nutrientes que sean a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> el crecimiento y <strong>la</strong> floración, en<br />

general los elementos importantes son nitrógeno (crecimiento) y fósforo (floración),<br />

aunque cualquier <strong>de</strong>ficiencia en un macro- o en un micronutriente pue<strong>de</strong><br />

afectar a <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s.<br />

• Pendiente suave.<br />

• Buena circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> aire que reduzca el riesgo <strong>de</strong> he<strong>la</strong>das.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!