02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS FORESTALES<br />

frecuencia y el periodo <strong>de</strong> aplicación, lo que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones climatológicas<br />

y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> especie.<br />

Para el a<strong>de</strong>cuado control <strong>de</strong> p<strong>la</strong>gas y enfermeda<strong>de</strong>s es conveniente realizar un programa<br />

<strong>de</strong> monitorización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas y, en un primer paso, establecer tratamientos integrados<br />

en los que se contemplen conjuntamente tanto métodos químicos, como mecánicos y<br />

biológicos. De manera preventiva es conveniente realizar una esterilización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s herramientas,<br />

así como facilitar <strong>la</strong> eliminación <strong>de</strong>l material vegetal (hojas, ramas, p<strong>la</strong>ntas, etc.)<br />

que pudiera albergar algún tipo <strong>de</strong> agente infeccioso. En todos estos casos es oportuno<br />

contar con el asesoramiento <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> Sanidad Vegetal 3 .<br />

Cuadro 8. Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Gestión <strong>para</strong> el mantenimiento <strong>de</strong> cepas madre en Populus<br />

Los cuidados orientados a favorecer el mantenimiento <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> cepas madre <strong>de</strong> chopos se resumen en<br />

(Sanz, 2003):<br />

– Reposición <strong>de</strong> marras: se realizará al año siguiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntación, teniendo especial cuidado en <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación.<br />

– Control <strong>de</strong> flora competidora en los viveros: (Sixto et al. 1999; Sixto et al. 2001a, Sixto et al. 2002). La<br />

respuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> chopo en vivero a <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> diferentes materias activas así como <strong>la</strong> eficacia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas en el control <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> ma<strong>la</strong>s hierbas, ha sido testada en diferentes viveros<br />

<strong>de</strong> chopo. En estos ensayos se consi<strong>de</strong>ró, a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong>s posibles diferencias en <strong>la</strong> respuesta clonal<br />

(‘I-MC’, ‘I-214’, ‘2000-ver<strong>de</strong>’, ‘NNDV’, ‘Triplo’, ‘Unal’, ‘Viriato’, etc.). Entre los herbicidas testados, se i<strong>de</strong>ntificaron<br />

oxifluorfen, tiazopir, e isoxaben como los más apropiados <strong>para</strong> su utilización sobre estaquil<strong>la</strong>s sin<br />

brotar, con una elevada eficacia en el control <strong>de</strong> <strong>la</strong> hierba. En <strong>la</strong> actualidad sólo oxifluorfen está autorizado<br />

<strong>para</strong> su empleo en chopos (ver va<strong>de</strong>mécum <strong>de</strong> productos fitosanitarios). En viveros con p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> dos<br />

savias, el control mediante glifosato aplicado a ulltrabajo volumen (ULV), resultó altamente eficaz, reduciéndose<br />

el tiempo <strong>de</strong> aplicación y cantidad <strong>de</strong> producto empleado. Conocer <strong>la</strong> respuesta <strong>de</strong> diferentes herbicidas<br />

sobre <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong> chopo posibilita que estos sean utilizados como herramientas a consi<strong>de</strong>rar, en<br />

un contexto <strong>de</strong> manejo integrado <strong>de</strong> estas pob<strong>la</strong>ciones, realizando una aplicación racional y posibilitando<br />

<strong>la</strong> rotación <strong>de</strong> productos que evite <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> resistencias.<br />

– Abonado: Tendrá en consi<strong>de</strong>ración los niveles <strong>de</strong> nutrientes en el suelo y <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas.<br />

Se tendrá también en consi<strong>de</strong>ración <strong>la</strong> época <strong>de</strong> aplicación: (en marzo-abril <strong>la</strong> <strong>de</strong> superfosfato <strong>de</strong> cal y sulfato<br />

potásico y el nitrato amónico).<br />

– Clorosis férrica: La <strong>de</strong>ficiencia en hierro es frecuente en los viveros <strong>de</strong> chopo, <strong>de</strong> modo que cuando se<br />

i<strong>de</strong>ntifiquen los primeros síntomas <strong>de</strong> <strong>de</strong>caimiento se recomienda <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> que<strong>la</strong>to <strong>de</strong> hierro (entre<br />

0,1 –0,2%) alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas. Este producto se pue<strong>de</strong> aplicar al final <strong>de</strong>l invierno o principio <strong>de</strong><br />

primavera (febrero, marzo).<br />

3<br />

En los últimos años se han publicado algunas monografías sobre aspectos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> sanidad forestal,<br />

entre los que <strong>de</strong>stacan los <strong>de</strong> Muñoz et al. (2003); y van Hal<strong>de</strong>r (2002). Esta última publicación a<strong>de</strong>más<br />

cuenta con una página web (www.iefc.net) en don<strong>de</strong> se preten<strong>de</strong> mantener <strong>de</strong> forma actualizada referencias<br />

re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s y p<strong>la</strong>gas forestales <strong>de</strong>l Sur <strong>de</strong> Europa.<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!