02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS FORESTALES<br />

Para llevar a cabo un programa <strong>de</strong> este tipo, y a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> información suministrada<br />

por <strong>la</strong> genética cuantitativa (Talbert, 1992), es necesario tomar <strong>de</strong>cisiones referidas a:<br />

• Inicio y continuación o no <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> mejora<br />

• Selección<br />

• Cruzamientos<br />

• Evaluación<br />

• Producción <strong>de</strong> material <strong>de</strong> reproducción<br />

• Utilización<br />

Se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r programas poco intensivos, que no utilizan pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> mejora,<br />

pues se seleccionan directamente pob<strong>la</strong>ciones productoras <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>. Este es un caso<br />

muy frecuente <strong>para</strong> especies sin un gran valor comercial, y <strong>para</strong> <strong>la</strong>s que el interés principal<br />

es asegurar una adaptación <strong>de</strong> los materiales a partir <strong>de</strong> fuentes locales <strong>de</strong> materiales<br />

<strong>de</strong> reproducción. Así, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas categorías reconocidas en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción, solo los materiales<br />

cualificados y contro<strong>la</strong>dos pue<strong>de</strong>n respon<strong>de</strong>r a programas con ciclos <strong>de</strong> mejora.<br />

Los principios en los que se basa <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> recursos genéticos son simi<strong>la</strong>res,<br />

aunque el objetivo cambia, ya que en este caso se persigue mantener los genotipos o <strong>la</strong>s<br />

pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> interés, y se p<strong>la</strong>ntean por tanto problemas muy distintos: asegurar un tamaño<br />

mínimo pob<strong>la</strong>cional <strong>para</strong> evitar <strong>la</strong> erosión genética, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r métodos <strong>de</strong> conservación<br />

eficaces, etc.<br />

4. PARÁMETROS GENÉTICOS<br />

En genética cuantitativa, es necesario conocer el grado <strong>de</strong> parentesco entre los individuos<br />

<strong>para</strong> establecer <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre el mo<strong>de</strong>lo genético y el mo<strong>de</strong>lo estadístico que vamos<br />

a utilizar. Así, por ejemplo, los padres e hijos comparten <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> su genoma, dos hermanos<br />

(con <strong>la</strong> misma madre pero padres distintos) comparten 1/4 <strong>de</strong> su genoma, etc. (Tab<strong>la</strong> 2).<br />

Tab<strong>la</strong> 2. Re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> parentesco y parecido entre ellos (covarianza genética).<br />

Parentesco<br />

Progenie y su progenitor<br />

Progenie y su progenitor medio<br />

Medios hermanos<br />

Hermanos<br />

Clones<br />

Covarianza<br />

1/2 2 A<br />

2 A<br />

1/4 2 A<br />

1/2 2 A+ k 2 NA<br />

2 G<br />

( 2 A: varianza genética aditiva; 2 NA: varianza genética no aditiva, 2 G: varianza genética total)<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!