02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS FORESTALES<br />

Se trata <strong>de</strong> marcadores codominantes; esto, unido a <strong>la</strong> gran cantidad <strong>de</strong> microsatélites<br />

existentes en el genoma y el elevado número <strong>de</strong> alelos <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> ellos los convierte<br />

en marcadores muy a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> estudios <strong>de</strong> diversidad y <strong>para</strong> otros más específicos,<br />

como análisis <strong>de</strong> parentesco y paternidad. Otra ventaja es <strong>la</strong> repetitividad y <strong>la</strong> sencillez <strong>de</strong><br />

su análisis. A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong>s regiones que f<strong>la</strong>nquean <strong>la</strong>s repeticiones suelen estar muy conservadas<br />

entre taxones próximos, por lo que <strong>la</strong> transferencia <strong>de</strong>l marcador (utilización <strong>de</strong> los<br />

mismos cebadores y simi<strong>la</strong>res condiciones experimentales) <strong>de</strong> una especie a otra suele ser<br />

sencil<strong>la</strong>. Se compensa así el coste <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo ex novo <strong>de</strong> cebadores <strong>para</strong> una especie,<br />

que sí es elevado.<br />

• PCR-RFLP. Esta técnica combina <strong>la</strong> amplificación <strong>de</strong> una región <strong>de</strong>terminada<br />

<strong>de</strong>l genoma y su posterior digestión enzimática. Los fragmentos resultantes se se<strong>para</strong>n<br />

por electroforesis y se <strong>de</strong>tectan mediante una tinción inespecífica (bromuro<br />

<strong>de</strong> etidio, nitrato <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta...). Esta técnica se utiliza frecuentemente en el análisis<br />

<strong>de</strong> genoma haploi<strong>de</strong> (<strong>de</strong> copia única), como es el ADN <strong>de</strong> clorop<strong>la</strong>sto o<br />

mitocondrial.<br />

•AFLP(amplified fragment length polymorphism). En esta técnica, cuya principal<br />

<strong>de</strong>sventaja es su complejidad, se invierte el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l proceso llevado a cabo en los<br />

PCR-RFLP. En primera instancia se digiere el genoma completo con un par <strong>de</strong> enzimas<br />

<strong>de</strong> restricción (generalmente, uno con baja frecuencia <strong>de</strong> corte y otro <strong>de</strong> frecuencia<br />

media o alta). De esta manera se genera un número elevadísimo <strong>de</strong><br />

fragmentos (tan elevado que un gel <strong>de</strong> electroforesis no sería interpretable). A continuación,<br />

tras añadir unos adaptadores en los extremos <strong>de</strong> los fragmentos, se realizan<br />

dos amplificaciones selectivas por PCR, limitando el número <strong>de</strong> fragmentos<br />

a analizar. La <strong>de</strong>tección tras <strong>la</strong> correspondiente electroforesis se realiza por hibridación<br />

con una sonda marcada o, preferentemente, gracias a <strong>la</strong> inclusión <strong>de</strong> un cebador<br />

marcado con un fluoróforo en <strong>la</strong> última <strong>de</strong> <strong>la</strong>s amplificaciones. La interpretación<br />

<strong>de</strong> los geles se realiza en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> presencia o ausencia <strong>de</strong> bandas en<br />

cada tamaño, tratándose por tanto <strong>de</strong> marcadores dominantes (no pue<strong>de</strong> conocerse<br />

qué bandas correspon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s dos copias <strong>de</strong> cada locus). Pese a esta dominancia,<br />

el número tan elevado <strong>de</strong> bandas polimórficas anónimas que se obtiene con esta técnica<br />

es tan elevado que <strong>la</strong> convierte en una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong> mayor potencia <strong>de</strong> diagnóstico,<br />

reve<strong>la</strong>ndo en un único experimento un patrón o huel<strong>la</strong> (fingerprint) específico<br />

(virtualmente único) <strong>para</strong> cada individuo.<br />

Otros tipos <strong>de</strong> marcadores molecu<strong>la</strong>res como los S-SAPs (sequence-specific amplified<br />

polymorphism), los M-SAPs (methy<strong>la</strong>tion-sensitive amplified polymorphism) o los<br />

SAMPLs (selective amplified microsatellite polymorphic loci) constituyen variantes <strong>de</strong> los<br />

AFLPs.<br />

• SNP (single nucleoti<strong>de</strong> polymorphism). Esta técnica consiste en <strong>la</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong><br />

cambios en un único nucleótido (sustitución), empleándose <strong>para</strong> ello diversas técnicas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio. Se trata <strong>de</strong> <strong>la</strong> mutación más frecuente y, por tanto, el número<br />

<strong>de</strong> polimorfismos analizables es virtualmente inacabable. Algunos <strong>de</strong> estos poli-<br />

280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!