02.03.2014 Views

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

Manual para la comercialización y producción de semillas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN DE SEMILLAS Y PLANTAS FORESTALES<br />

Tratamientos culturales a los árboles<br />

Las podas se pue<strong>de</strong>n utilizar <strong>para</strong> modificar <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> <strong>la</strong> copa, aumentar su tamaño<br />

y favorecer su inso<strong>la</strong>ción, ya que <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dimensiones y<br />

configuración <strong>de</strong> <strong>la</strong> copa. Estas actuaciones a<strong>de</strong>más facilitan <strong>la</strong> recolección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s,<br />

aunque también pue<strong>de</strong>n afectar negativamente a su producción si no se realizan correctamente.<br />

Las podas han <strong>de</strong> efectuarse <strong>de</strong> forma periódica hasta conformar <strong>la</strong> copa, y, <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> especie, se ha <strong>de</strong> realizar una poda <strong>de</strong> <strong>la</strong> guía principal <strong>para</strong> evitar el crecimiento<br />

excesivo <strong>de</strong>l árbol. Son tratamientos esenciales en cualquier huerto semillero.<br />

Se pue<strong>de</strong>n aplicar métodos <strong>de</strong> inducción floral, como el anil<strong>la</strong>do, <strong>la</strong> poda <strong>de</strong> raíces, <strong>la</strong><br />

fertilización (nitrato cálcico, nitrato amónico...) y <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> giberelinas. El anil<strong>la</strong>do, al<br />

ser una práctica traumática <strong>de</strong> <strong>la</strong> estimu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> floración, no se recomienda cuando se<br />

preten<strong>de</strong> una producción sostenida, aunque con ello se consigue una gran cantidad <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s<br />

en un corto periodo <strong>de</strong> tiempo. La fertilización trata <strong>de</strong> evitar <strong>la</strong>s carencias que se puedan<br />

presentar, favoreciendo <strong>la</strong> acumu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> nitrógeno y carbohidratos que promueven <strong>la</strong><br />

floración. La aplicación <strong>de</strong> nitrógeno, fósforo y potasio se ha <strong>de</strong> convertir en una práctica habitual,<br />

siendo también importante el momento <strong>de</strong> su aplicación, que ha <strong>de</strong> ser antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> inducción<br />

floral. Mediante <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> fertilizantes nitrogenados durante los meses <strong>de</strong><br />

mayo y junio se pue<strong>de</strong> producir un aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> floración masculina, favoreciéndose <strong>la</strong> producción<br />

<strong>de</strong> polen y disminuyendo <strong>la</strong> contaminación polínica. Con <strong>la</strong> fertilización también se<br />

consigue mejorar <strong>la</strong> contribución <strong>de</strong> aquellos clones pocos productores.<br />

Entre <strong>la</strong>s técnicas <strong>de</strong> inducción floral mencionadas, <strong>la</strong> que presenta mejores resultados<br />

es <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> ácido giberélico. En España se han realizado diferentes experiencias<br />

en especies <strong>de</strong> pino: P. sylvestris (Rodríguez-Martín, 2000) y P. radiata (Co<strong>de</strong>sido y<br />

Merlo, 2001). En ambos trabajos se llega a conclusiones simi<strong>la</strong>res sobre los aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

aplicación. Se recomienda su realización durante los meses <strong>de</strong> julio y agosto, que estimu<strong>la</strong><br />

<strong>la</strong> iniciación <strong>de</strong> estróbilos femeninos (Tab<strong>la</strong> 3), lo que se produce especialmente en <strong>la</strong>s<br />

zonas más altas <strong>de</strong>l árbol, ayudando a<strong>de</strong>más a <strong>la</strong> disminución <strong>de</strong> <strong>la</strong> autopolinización. La<br />

eficacia en <strong>la</strong> floración promovida por <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> hormona <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> efectos<br />

clonales (genotipo) y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones climáticas.<br />

Cuadro 4. Influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> hormona en <strong>la</strong> floración y producción <strong>de</strong> piñas y<br />

semil<strong>la</strong>s en Pinus sylvestris (Tomado <strong>de</strong> Rodríguez-Martín, 2000).<br />

El estudio trata <strong>de</strong> estimar <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> hormona (giberelina A 4/7 ) en diferentes momentos,<br />

en <strong>la</strong> floración y en <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> un huerto semillero clonal <strong>de</strong> Pinus sylvestris.<br />

El periodo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> hormona abarcó tres meses: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> junio, en que se realizó el primer tratamiento,<br />

hasta septiembre. Se realizaron diez aplicaciones, con una se<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> diez días entre el<strong>la</strong>s. En<br />

cada fecha se inyectó a dos ramets por clon, lo que dio lugar a un total <strong>de</strong> 340 ramets tratados en todo el<br />

huerto semillero.<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!