25.10.2014 Views

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones de simposio<br />

Objetivos:<br />

1. Identificar escenarios de cambios en la vegetación de páramo y en el límite bosquepáramo<br />

bajo el calentamiento global.<br />

Mesa 4. Monitoreo de efectos del cambio climático<br />

en los ecosistemas de alta montaña en los andes<br />

Coordinadora de Mesa temática: María Teresa Becerra<br />

Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio,<br />

11:00 – 18:00<br />

Introducción:<br />

La Agenda Ambiental Andina está estructurada en torno a tres ejes temáticos: agua, biodiversidad<br />

y cambio climático. Una de las actividades transversales para integrar estos<br />

tres ejes temáticos es la construcción de un sistema de monitoreo andino que nos permita<br />

evaluar la vulnerabilidad al cambio climático de la subregión andina.<br />

Esta mesa busca iniciar una discusión para identificar un conjunto de indicadores y propuestas<br />

metodológicas costo efectivas que permitan alimentar el sistema regional de monitoreo<br />

andino a través de la ejecución de proyectos (sitios pilotos) orientados a generar<br />

información detallada a escala local.<br />

Objetivos:<br />

1. Documentar el estado del conocimiento sobre los efectos del cambio climático en los<br />

ecosistemas andinos de alta montaña, específicamente en los temas de: biodiversidad,<br />

agua y carbono.<br />

2. Identificación de preguntas y temas de investigación que permitan la definición de<br />

protocolos y metodologías comunes orientados a desarrollar un sistemas de monitoreo<br />

regional andino así cómo delinear los vacíos y temas prioritarios para la construcción<br />

de estrategias de adaptación en la subregión.<br />

La mesa temática está compuesta por tres temas: biodiversidad, agua y carbono. Cada<br />

uno de estos temas será abordado a través de un conjunto de presentaciones orientadoras<br />

que respondan las siguientes preguntas:<br />

• ¿Cuál es la evidencia documentada sobre los impactos del cambio climático?<br />

• ¿Cuales son las áreas más vulnerables/sensibles?<br />

• ¿Con qué metodologías se ha documentado estos impactos?<br />

• ¿Cuales con son los posibles esquemas metodológicos que puedan ser replicado en<br />

un contexto andino?<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!