25.10.2014 Views

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Memorias del Encuentro<br />

de guardapáramos:<br />

Juntos guardaparques,<br />

guardabosques comunitarios<br />

y vigilantes de los páramos<br />

Mauricio Guerrero G.<br />

Antecedentes<br />

En abril del 2007 se llevó a cabo un evento de capacitación para guardaparques en la ciudad<br />

e Loja, en el marco del desarrollo del Proyecto Páramos Transfronterizos-PPT (financiado<br />

por Betty Gordon and Moore Foundation). Este proyecto, entre otras actividades<br />

tenía previsto contratar personal en las cinco áreas protegidas de intervención, pero no<br />

implicaba ningún evento para capacitar a los mismos. En vista de lo cual se buscó y se<br />

obtuvo apoyo financiero miento del EFN (Education for Nature) del WWF. El curso fue<br />

intensivo y exigente, pero allí se evidenciaron diversas situaciones que limitan el quehacer<br />

de los guardaparques, y que lamentablemente poco son tratados esos temas.<br />

Mientras se planificaban las ideas iniciales del congreso mundial de páramos, la idea de<br />

convocar a guardaparques de Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador, fue tomando realce.<br />

Es así, que luego de varias consultas y análisis, junto con los directivos del Proyecto Páramos<br />

Andino-PPA, se consideró adecuado hacer un evento para reunir a guardaparques de<br />

zonas protegidas (privadas o estatales) de páramos, como parte de las actividades previstas<br />

dentro del Congreso.<br />

Así, luego de varias conversaciones y establecer acuerdos con el Ministerio del Ambiente<br />

del Ecuador, el CONDESAN a través del Proyecto Páramo Andino y el Proyecto Páramos<br />

Transfronterizos, establece una invitación para el que se denominó: “Encuentro Andino<br />

de Guardapáramos: Juntos Guardaparques, Guardabosques comunitarios y Vigilantes de<br />

los Páramos”. Esta invitación (anexo 1) se incluyó en la página Web del Congreso, a fin<br />

de difundir el evento de forma amplia, y lograr reunir al menos unas cincuenta personas,<br />

para este encuentro. Los guardaparques siendo uno de los grupos clave en la vida diaria<br />

de un área protegida, constituyen uno de los grupos más marginados. Las posibilidades<br />

de perfeccionamiento o mejoramiento son limitadas en el caso de los cuatro países.<br />

El Encuentro se desarrollaría durante dos días, pero además se incluiría una mañana completa<br />

para una visita de campo a un sector de páramo del Parque Nacional Podocarpus<br />

(Cajanuma). Adicionalmente, se estructuró el horario del Encuentro, de manera que los<br />

participantes puedan asistir a las charlas magistrales del Congreso (en las primeas horas<br />

de cada mañana).<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!