25.10.2014 Views

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones de simposio<br />

Introducción:<br />

Todos los que trabajan en la gestión de los páramos entienden que tenemos que poner<br />

el mismo esfuerzo en cuidar lo que tenemos como en recuperar o restaurar lo que se ha<br />

perdido. Sin embargo, existen muy pocas experiencias técnicas y escaso conocimiento<br />

científico sobre el tema. En esta mesa, se intentará evaluar algunas experiencias prácticas<br />

de diferentes experiencias y comprobarlos con el conocimiento académico existente.<br />

Objetivos:<br />

1. Presentar y analizar el estado del arte en restauración ecológica del páramo, comparado<br />

con el conocimiento de restauración en otros ecosistemas.<br />

2. Identificar lecciones y necesidades para el desarrollo de esta herramienta.<br />

Mesa 2. Áreas de conservación<br />

Coordinadora de Mesa temática: Silvia Benítez<br />

Fecha y Horario: Martes 23 de junio, <strong>2009</strong><br />

11:00 – 18:00<br />

Miércoles 24 de junio, <strong>2009</strong><br />

14:50 – 18:00<br />

Introducción:<br />

La herramienta más aplicada para la conservación de los páramos ha sido las áreas de<br />

conservación, incluyendo áreas protegidas por el estado y otras áreas naturales bajo algún<br />

mecanismo de protección. Aunque una parte muy importante de los páramos está<br />

incluida en áreas protegidas, su inclusión difiere mucho entre y dentro de los países. Además,<br />

el estado y la efectividad de manejo en las diferentes áreas de conservación es muy<br />

variable lo que resulta en algunas áreas bastante amenazadas, inclusive dentro de las áreas<br />

protegidas. Por otro lado, nuevos modelos de gestión, planificación y manejo de las áreas<br />

de conservación ha resultado en importantes logros en esta materia. En esta mesa, se presenta<br />

el estado de conservación de los páramos desde el punto de vista de los diferentes<br />

aspectos relacionados a las áreas de conservación. Se presentarán casos y visiones de todos<br />

los países y a diferentes niveles (áreas individuales, sistemas nacionales, colaboración<br />

internacional).<br />

Objetivos:<br />

1. Evaluar el estado de los páramos desde el punto de vista de las áreas de conservación<br />

2. Aprender lecciones de las diferentes experiencias de planificación, gestión y manejo<br />

de las áreas de conservación<br />

3. Identificar recomendaciones para una mejor efectividad de manejo de las diferentes<br />

áreas y sistemas de áreas de conservación en los Andes<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!