25.10.2014 Views

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusiones de simposio<br />

7. Herramientas financieras<br />

• Es importante tomar en cuenta el financiamiento cuando pensamos en proteger y recuperar<br />

los páramos. Nuevos mecanismos de financiamiento pueden complementar<br />

a los tradicionales caracterizados por falta de recursos o tiempo.<br />

• Financiamiento no significa necesariamente mecanismos complicados con tendencia<br />

de mercado. El problema del financiamiento se puede resolver con iniciativas<br />

sociales, locales o comunitarias.<br />

• No existe receta para los mecanismos de financiamiento. Dependiendo de las circunstancias<br />

se puede adaptar las herramientas integrando las posibilidades.<br />

• Es necesario aclarar algunos términos que producen confusión.<br />

8. Gestión, Gobernanza y Políticas.<br />

• La manera indígena, propia de pensar la política del territorio desde la identidad y<br />

principios culturales propios, se expresa en toda su complejidad en numerosos instrumentos<br />

de política y gobierno, incluyendo las nuevas constituciones como las del<br />

Ecuador.<br />

• Es importante el desarrollo de herramientas que den sustento de diverso tipo a la<br />

gobernabilidad del páramo desde los pueblos, apoyado por instrumentos eficaces.<br />

• La integración de los instrumentos de políticas desde la escala de la localidad hasta<br />

la nación es fundamental. Se propone a la Comunidad Andina que considera el páramo<br />

como un caso de integración regional Andina distinta a la integración solamente<br />

económica.<br />

• Las acciones endógenas de cuidado del páramo y el agua son garantía de sostenibilidad.<br />

Entonces, fortalecer las capacidades de organización para actuar por el páramo<br />

es de primera prioridad.<br />

Conclusiones Generales<br />

• El páramo es mucho más que un ecosistema; es un “territorio” que se debe manejar<br />

de forma integral.<br />

• Hay muchos instrumentos, herramientas y políticas, pero el mayor reto es aplicarlos<br />

efectivamente y monitorearlas continuamente.<br />

• Todos y todas tenemos una responsabilidad individual y colectivo para el futuro del<br />

territorio de los páramos.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!