25.10.2014 Views

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

paramundi 2009 - InfoAndina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Memorias del Foro<br />

Comunitario II Congreso<br />

Mundial de Páramos-<br />

PARAMUNDI<br />

saskia flores<br />

Antecedentes<br />

El Foro Comunitario del II Congreso Mundial de Páramos surgió como una respuesta a la<br />

limitada participación que frecuentemente tienen los actores indígenas y campesinos en<br />

los espacios científicos de esta naturaleza. Su estructura, metodología y temas fueron definidos<br />

en reuniones previas con diversos líderes comunitarios parameros de Venezuela,<br />

Colombia, Ecuador y Perú, y fueron diseñados con la principal consigna de asegurar una<br />

verdadera aportación por parte de estos sectores sociales en las decisiones y recomendaciones<br />

que se hicieran en el Congreso.<br />

Las experiencias previas como la del II Congreso Latinoamericano de Parques y Otras<br />

Áreas Protegidas en Argentina o la del Congreso Nacional de Páramos de Colombia fueron<br />

decisivas a la hora de considerar la generación de un espacio independiente pero no<br />

aislado de presentación de experiencias y de discusión de temas de vital importancia para<br />

la conservación de los páramos y el desarrollo social de las poblaciones que directamente<br />

utilizan sus recursos. Esto presentaba el reto de mantener una retroalimentación eficiente<br />

con el resto de espacios del PARAMUNDI y de no dejar que el Foro se convirtiese en un<br />

espacio excluido de las discusiones generales. Las metodologías de trabajo del Foro y del<br />

Congreso fueron entonces diseñadas de modo que se garantizase la visualización de las<br />

diversas opiniones y visiones de los sectores representados en el evento.<br />

Objetivo del Foro Comunitario<br />

Promover una participación protagónica por parte de los actores comunitarios que asistan<br />

al Congreso, a través del análisis de experiencias significativas y de la formulación de recomendaciones<br />

de políticas públicas y de acciones de manejo y conservación de los páramos<br />

en los principales resultados del evento.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!