06.11.2014 Views

Caracterización química de fibras de plantas herbáceas utilizadas ...

Caracterización química de fibras de plantas herbáceas utilizadas ...

Caracterización química de fibras de plantas herbáceas utilizadas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Resultados y discusión<br />

Las ceras se encontraron en un rango <strong>de</strong> C 42 a C 52 con la presencia únicamente<br />

<strong>de</strong> los homólogos <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong> carbono pares, siendo las más abundantes las ceras<br />

C 46 y C 48. La composición estructural <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> las ceras <strong>de</strong> alto peso molecular<br />

i<strong>de</strong>ntificadas en las <strong>fibras</strong> <strong>de</strong> kenaf se muestra en la Tabla 6 y la distribución <strong>de</strong> los<br />

ácidos grasos y alcoholes esterificados se muestra en la Figura 53. Los ácidos<br />

grasos esterificados se encontraron en el rango <strong>de</strong> C 16 a C 30 mientras que los<br />

alcoholes esterificados se encontraron en el rango <strong>de</strong> C 16 a C 34 . La fracción ácida <strong>de</strong><br />

las ceras está constituida exclusivamente por ácidos grasos saturados con número<br />

par <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong> carbono, siendo el ácido eicosanoico (C 20 ) el predominante. No se<br />

<strong>de</strong>tectaron ceras constituidas por ácidos grasos insaturados, a pesar <strong>de</strong> que los<br />

ácidos oleico y linoleico están presentes en forma libre en gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s.<br />

Entre los alcoholes esterificados, el mayoritario es el octacosanol (C 28 ) seguido <strong>de</strong>l<br />

hexacosanol (C 26 ) y triacontanol (C 30 ). La distribución <strong>de</strong> los alcoholes alifáticos<br />

esterificados es parecida a la <strong>de</strong> los alcoholes alifáticos libres. La cera más<br />

abundante es la C 48 , constituida principalmente por el ácido eicosanoico (C 20 )<br />

esterificado con octacosanol (C 28 ), seguida <strong>de</strong> la cera C 46, constituida<br />

principalmente por el ácido eicosanoico (C 20 ) esterificado con hexacosanol (C 26 ) y<br />

el ácido octa<strong>de</strong>canoico (C 18 ) esterificado con octacosanol (C 28 ). Antes <strong>de</strong>l presente<br />

estudio, el único éster que había sido <strong>de</strong>scrito en las <strong>fibras</strong> <strong>de</strong> kenaf era el<br />

eicosanoato <strong>de</strong> octacosanilo (Seca et al., 2000).<br />

La serie <strong>de</strong> n-alcanos se i<strong>de</strong>ntificó también en las <strong>fibras</strong> <strong>de</strong> kenaf en el rango <strong>de</strong><br />

C 21 a C 33 , con un fuerte predominio <strong>de</strong> los homólogos <strong>de</strong> número impar <strong>de</strong> átomos<br />

<strong>de</strong> carbono, siendo el hentriacontano (C 31 ) el predominante. En estudios anteriores,<br />

los únicos alcanos encontrados en las <strong>fibras</strong> <strong>de</strong> kenaf fueron el nonacosano (C 29 ) y<br />

el hentriacontano (C 31 ) (Seca et al., 2000), siendo este último el más abundante<br />

entre los encontrados en este trabajo. Los n-alcoholes alifáticos <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na larga<br />

presentes en los extractos <strong>de</strong> kenaf varían en el rango <strong>de</strong> C 18 a C 32, con un fuerte<br />

predominio <strong>de</strong> los homólogos con número par <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong> carbono, siendo el más<br />

abundante el octacosanol (C 28 ), <strong>de</strong> acuerdo con el trabajo <strong>de</strong> Seca et al. (2000).<br />

Cantida<strong>de</strong>s menores <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> n-al<strong>de</strong>hídos se i<strong>de</strong>ntificaron también en el<br />

extracto lipídico en un rango que va <strong>de</strong> C 21 a C 28 , con docosanal (C 22 ) y tricosanal<br />

(C 23 ) predominantemente. Ésta es la primera vez que esta serie <strong>de</strong> compuestos se<br />

<strong>de</strong>scribe en las <strong>fibras</strong> <strong>de</strong> kenaf.<br />

Los esteroles y triterpenoles están también presentes en las <strong>fibras</strong> <strong>de</strong> kenaf. El<br />

sitosterol es el más abundante entre los esteroles libres encontrándose cantida<strong>de</strong>s<br />

menores <strong>de</strong> campesterol, estigmasterol y estigmastanol. El sitosterol se encontró<br />

también esterificado con ácidos grasos <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na larga, aunque en menor<br />

proporción y también formando glicósidos. Los glicósidos i<strong>de</strong>ntificados son<br />

campesteril, estigmasteril y sitosteril 3β-D-glucopiranósidos, siendo este último el<br />

mayoritario. Estos compuestos no se habían <strong>de</strong>scrito anteriormente en trabajos<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!