06.11.2014 Views

Caracterización química de fibras de plantas herbáceas utilizadas ...

Caracterización química de fibras de plantas herbáceas utilizadas ...

Caracterización química de fibras de plantas herbáceas utilizadas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cada una <strong>de</strong> las <strong>fibras</strong>. En cuanto a la composición <strong>de</strong> la lignina, las <strong>fibras</strong> <strong>de</strong> lino y<br />

cáñamo mostraron una composición predominantemente <strong>de</strong> tipo guayacilo (G),<br />

mientras que las <strong>fibras</strong> <strong>de</strong> kenaf, yute, sisal y abacá presentaron una lignina<br />

predominantemente <strong>de</strong> tipo siringilo (S). En las <strong>fibras</strong> <strong>de</strong> abacá, a<strong>de</strong>más, se<br />

observaron cantida<strong>de</strong>s elevadas <strong>de</strong> ácido p-cumárico, probablemente esterificado<br />

en el carbono γ <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na lateral <strong>de</strong> la lignina. El análisis por Py-GC/MS <strong>de</strong> las<br />

<strong>fibras</strong> <strong>de</strong> kenaf, yute, sisal y abacá reveló la presencia <strong>de</strong> acetatos <strong>de</strong> los alcoholes<br />

sinapílico y coniferílico, siendo la primera vez que estos compuestos se i<strong>de</strong>ntifican<br />

tras la pirólisis <strong>de</strong> materiales lignocelulósicos. La presencia <strong>de</strong> estos acetatos indica<br />

que la lignina nativa <strong>de</strong> estas <strong>fibras</strong> está, al menos parcialmente, acetilada en el<br />

carbono γ <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na lateral. Se sugiere que los acetatos <strong>de</strong> los alcoholes<br />

coniferílico y sinapílico pue<strong>de</strong>n ser auténticos precursores <strong>de</strong> la lignina que se ven<br />

involucrados en su polimerización al igual que los alcoholes coniferílico y<br />

sinapílico sin acetilar.<br />

El presente estudio abarcó también las modificaciones y los cambios<br />

estructurales ocurridos en los lípidos y la lignina durante la cocción alcalina. Se<br />

observó cómo las diferentes clases <strong>de</strong> lípidos tienen distintos comportamientos<br />

durante la cocción y cómo algunos <strong>de</strong> los compuestos lipofílicos presentes en las<br />

<strong>fibras</strong> sobreviven al proceso y están presentes en la pasta, lo cual pue<strong>de</strong> dar lugar a<br />

diversos problemas, como la formación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> “pitch”. Las ceras y otros<br />

ésteres se hidrolizan completamente, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la carga <strong>de</strong> álcali utilizada,<br />

los ácidos grasos forman sales solubles, mientras que los alcoholes y esteroles (y<br />

sus glicósidos), que apenas se solubilizan, permanecen en la pasta. En cuanto a la<br />

lignina <strong>de</strong> las <strong>fibras</strong>, se observó que en el proceso <strong>de</strong> cocción se produce una<br />

eliminación preferencial <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s S frente a las G. Esto es <strong>de</strong>bido a que las<br />

unida<strong>de</strong>s S están unidas preferentemente por enlaces éter (β-O-4) mientras que la<br />

lignina G es más con<strong>de</strong>nsada <strong>de</strong>bido a la presencia <strong>de</strong> una alta proporción <strong>de</strong><br />

enlaces C-C (en la posición 5-5´). Por tanto, la alta relación S/G <strong>de</strong> la lignina <strong>de</strong> las<br />

<strong>fibras</strong> <strong>de</strong> kenaf, sisal, yute y abacá hace que estas <strong>fibras</strong> sean más fáciles <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>slignificar a causa <strong>de</strong>l menor grado <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong> la lignina, a pesar <strong>de</strong><br />

tener un mayor contenido en lignina.<br />

En conclusión, el estudio <strong>de</strong> la composición <strong>química</strong> <strong>de</strong> las <strong>fibras</strong>, así como su<br />

comportamiento durante la producción <strong>de</strong> pasta <strong>de</strong> papel, será útil para un mejor<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> las mismas como materias primas para la fabricación <strong>de</strong> papel<br />

<strong>de</strong> alta calidad.<br />

ii

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!