04.01.2015 Views

index

index

index

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORMATIVA JURÍDICA<br />

SOBRE MEDICAMENTOS<br />

EN AMÉRICA LATINA<br />

Los antibióticos se consideran y se perciben, sin lugar a dudas, como medicamentos<br />

y ello se manifiesta en la legislación de los países de América Latina,<br />

como podrá observarse en las citas legales incluidas en el anexo 2 de este trabajo.<br />

No se localizaron normas donde aparezcan definidos los antibióticos en general u<br />

otros medicamentos de acción antimicrobiana como antibióticos, de forma específica.<br />

Por ello, las normas que regulan la producción, comercialización, publicidad,<br />

importación, exportación, uso racional, prescripción, dispensación,<br />

distribución, registro sanitario y vigilancia sanitaria, entre otras cuestiones pertinentes<br />

a medicamentos, se aplican también a los antibióticos.<br />

Los ministerios de salud son las instituciones encargadas de controlar los<br />

medicamentos y en consecuencia los antibióticos, ya sea por medio de oficinas<br />

dentro de su estructura —por ejemplo, en Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El<br />

Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay y Uruguay— o de instituciones que<br />

cuentan con su propia estructura y organización aunque funcionen como dependencias<br />

de los ministerios de salud —como en la Argentina, Brasil, Colombia y<br />

Perú. Dichas instituciones tienen el deber de establecer y ejecutar programas para<br />

fomentar el uso racional de los antibióticos por parte de los profesionales de la<br />

salud y los consumidores, y de tomar las medidas necesarias para que se cumplan<br />

las normas vigentes.<br />

De acuerdo con las definiciones incluidas en el anexo 2, los antimicrobianos,<br />

y los antibióticos entre estos, son medicamentos y en consecuencia están regidos<br />

por las leyes y reglamentos mencionados y las resoluciones, órdenes,<br />

disposiciones, circulares resolutivas o portarias que la autoridad sanitaria competente<br />

haya dictado en uso de las facultades de imperio conferidas por leyes generales<br />

o especiales, para el control de los medicamentos en sí y de todas las<br />

actividades con ellos relacionadas.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!