04.01.2015 Views

index

index

index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del ramo, de acuerdo con el Reglamento, y el producto deberá mantener las características<br />

de la muestra patrón y cumplir con las normas de calidad y seguridad<br />

bajo apercibimiento de sanciones si no se cumpliera.<br />

(Código de Salud)<br />

Corresponde a la Secretaría de Salud el registro de los productos químicos, farmacéuticos,<br />

cosméticos, biológicos y de las materias primas de uso farmacéutico. La<br />

Secretaría ejerce conjuntamente con el Colegio Químico Farmacéutico de<br />

Honduras la inspección y el control sanitario. La elaboración de especialidades<br />

farmacéuticas del Colegio Químico Farmacéutico de Honduras realizará los análisis<br />

químicos cuali-cuantitativos y demás correspondientes, en calidad de laboratorio<br />

oficial para el control de calidad de los medicamentos.<br />

(Código de Salud, artículo 133; el Acuerdo No. 2.368,<br />

Reglamento de registro sanitario de productos químicos, farmacéuticos,<br />

cosméticos y biológicos, legisla todo lo relativo al tema)<br />

Honduras<br />

Por la Resolución No. 93-2002 (COMIECO-XXIV) del Consejo de<br />

Ministros de Integración Económica, El Salvador, Honduras y Nicaragua acuerdan<br />

reconocer entre sí los registros sanitarios de productos farmacéuticos que estén<br />

vigentes en dichos países antes del perfeccionamiento de la Unión Aduanera. En tal<br />

sentido dichos países podrán comercializar sus medicamentos entre sí sin necesidad<br />

de registrarlos en cada uno de ellos. Los registros obtenidos bajo este proceso serán<br />

válidos por cinco años.<br />

http://www.sieca.org.gt/publico/Marco_legal/Resoluciones/COMIECO/Res_93-<br />

2002_COMIECO_XXIV.htm<br />

El registro de los medicamentos es obligatorio y consiste en un documento legal<br />

que detalla las características de la composición y formulación del producto, sus<br />

especificaciones farmacopeicas u otras oficialmente reconocidas con respecto a<br />

sus ingredientes, su intercambiabilidad clínica, su período de caducidad y su etiquetado.<br />

Para los efectos de obtener el registro es necesario comprobar que el<br />

medicamento cumple con las condiciones de seguridad, eficacia, pureza, estabilidad<br />

y calidad que determinan las normas nacionales e internacionales.<br />

México<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!