06.02.2015 Views

0000000302cnt-2013-11_gpc_obesidad-2013

0000000302cnt-2013-11_gpc_obesidad-2013

0000000302cnt-2013-11_gpc_obesidad-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30 Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Obesidad<br />

24<br />

lidad, a eventos cardiovasculares y a la tasa de hospitalizaciones.<br />

ALTA<br />

FUERTE<br />

COMENTARIO 4: Con respecto a la frecuencia de la terapia conductual, la evidencia no es<br />

concluyente con respecto a si existe beneficio de utilizar lo más intensivo o menos intensivo.<br />

Se considera intervención conductual de intensidad moderada aquella con una frecuencia de 1<br />

sesión por mes y de intensidad alta aquella con una frecuencia mayor a la anterior.<br />

¿CUÁL ES LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE ORLISTAT<br />

25<br />

*<br />

R: En personas con <strong>obesidad</strong> y que adhieren al tratamiento convencional, se sugiere<br />

considerar -en particular en hipertensos o diabéticos- la adición de Orlistat<br />

a 120 mg tres veces al día durante 12 meses, para contribuir levemente al descenso<br />

de peso. Es necesario acordar con la persona los potenciales beneficios,<br />

efectos adversos y requerimientos del seguimiento. Registrar HC.<br />

MODERADA<br />

DÉBIL<br />

Comentario: La mayoría de los estudios describen un periodo inicial para seleccionar a las<br />

personas más adherentes. En todos los casos comprende tratamiento convencional de base.<br />

Los descensos promedios de Orlistat respecto al placebo a 12 meses fueron: PP 3 kg; CT: 13.9<br />

mg/dl (en DMT2 15.4 mg/dl y en HTA 12.4 mg/dl). PAD: 1.42 mmHg y PAS: 1.98 mmHg (en<br />

HTA: PAD: 2.20 mmHg y PAS: 2.30 mmHg). Glucemia: 4.3 mg/dl (en DMT2: 15.1 mg/dl) y<br />

HbA1c% de 0.23% (en DMT2: 0.36%).<br />

En quienes lograron descenso de peso en el primer año de tratamiento convencional y Orlistat,<br />

se puede continuar con dosis estándar o baja (120 o 60 mg 3 veces/día) durante uno a tres años<br />

para contribuir levemente a frenar la recuperación de peso (3.2 kg frente a 5.6 kg).<br />

MODERADA<br />

DÉBIL<br />

26<br />

R: En personas con <strong>obesidad</strong> e intolerancia a la glucosa que ya están realizando<br />

plan alimentario y otros cambios del estilo de vida con buena adherencia, se sugiere<br />

considerar la adición de Orlistat a 120 mg tres veces al día durante 12 meses<br />

para disminuir el riesgo de progresión a diabetes. Registrar en HC.<br />

Comentario: Este beneficio puede lograrse en primera instancia con ejercicio físico y plan<br />

alimentario. La incidencia acumulada para desarrollar DMT2 en obesos con intolerancia a la<br />

glucosa en cuatro años de tratamiento fue 28.8 % con placebo y 18.8 % con Orlistat.<br />

MODERADA<br />

DÉBIL<br />

27<br />

R: Se sugiere advertir a la persona con <strong>obesidad</strong> que inicia tratamiento con Orlistat<br />

acerca de los posibles efectos adversos que pueden comprometer la adherencia<br />

al tratamiento. Registrar en HC.<br />

Comentario: Los efectos gastrointestinales son frecuentes (heces oleosas, incontinencia fecal).<br />

No se observó impacto en la mortalidad, enfermedad cardiovascular o neoplasias.<br />

28<br />

MODERADA<br />

DÉBIL<br />

R: Se sugiere que al indicar Orlistat 120 mg 3 veces por día por más de un año<br />

en el tratamiento de la persona con <strong>obesidad</strong> se considere suplementar con vitaminas<br />

liposolubles (A-D-E-K) con el fin de prevenir o tratar las hipovitaminosis<br />

relacionadas al Orlistat.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!