06.02.2015 Views

0000000302cnt-2013-11_gpc_obesidad-2013

0000000302cnt-2013-11_gpc_obesidad-2013

0000000302cnt-2013-11_gpc_obesidad-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Obesidad / Versión preliminar<br />

Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Obesidad / Versión preliminar 51<br />

2.4 – 6.9) (61).<br />

En un estudio de caso-control con 258 mujeres<br />

con IMC ≥28 Kg/m2, un rango de edad de 25 -<br />

64 años: el antecedente de ser cicladora de peso<br />

se asoció con un riesgo aumentado de hipersión<br />

OR= 4.1 (IC 95% 2.4 - 6.9). Otras medidas de la<br />

variación cíclica del peso, tales como la suma del<br />

peso recuperado en cada ciclo, y la el “weight<br />

cycling índex” (diferencia entre el IMC de cada<br />

sujeto en su mayor y en su menor peso), también<br />

fueron importantes factores de riesgo para<br />

HTA.<br />

En otro estudio de corte transversal con 192 mujeres<br />

con <strong>obesidad</strong> androide, (IMC ≥ 30 Kg/m2<br />

e índice cintura/cadera ≥ 0,86) (62), se observó<br />

que las mujeres cicladoras de peso tuvieron valores<br />

de PA mayores (PAS 147± 12 mmHg, PAD<br />

90 ± 8 mmHg) en comparación con las no cicladoras<br />

de peso (PAS 125 ± 14 mmHg, PAD 79 ±<br />

8 mmHg, p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!