06.02.2015 Views

0000000302cnt-2013-11_gpc_obesidad-2013

0000000302cnt-2013-11_gpc_obesidad-2013

0000000302cnt-2013-11_gpc_obesidad-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80 Guía de Práctica Clínica Nacional sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Obesidad<br />

26<br />

R: En personas con <strong>obesidad</strong> e intolerancia a la glucosa que ya están realizando<br />

plan alimentario y otros cambios del estilo de vida con buena adherencia, se sugiere<br />

considerar la adición de Orlistat a 120 mg tres veces al día durante 12 meses<br />

para disminuir el riesgo de progresión a diabetes. Registrar en HC.<br />

El Orlistat utilizado a 120 mg tres veces por día<br />

por 48 meses (contra placebo) con indicación de<br />

dieta con déficit de 800 Kcal, ≤30% de calorías<br />

de la grasa y < 300 mg de colesterol por día<br />

redujo la progresión a DMT2 en comparación<br />

con placebo: 37,3% en el riesgo de desarrollar<br />

diabetes a 4 años HR=0,627 (IC 95% 0,455 –<br />

0,863, p=0,0032). Las tasas de incidencia acumulativa<br />

de diabetes tras 4 años fueron 6,2%<br />

vs. 9,0% en 3277 pacientes (55% sexo femenino),<br />

no diabéticos, con IMC ≥30 (139). En un<br />

análisis exploratorio, se observó que este efecto<br />

se explicó por la diferencia en los sujetos con<br />

intolerancia a la glucosa (medida pre-aleatorización)<br />

quienes tuvieron una incidencia acumulada<br />

de diabetes a 4 años de 18,8% en grupo<br />

orlistat y 28,8% en grupo placebo HR= 0,551,<br />

IC 95% no reportado, p=0,0024), mientras que<br />

la incidencia de nueva diabetes en el grupo con<br />

tolerancia normal a la glucosa pre-aleatorización<br />

fue muy baja y no diferente entre los grupos orlistat<br />

y placebo (2,6% y 2,7%, respectivamente;<br />

p=NS) (132).<br />

Un ensayo clínico con una alta tasa de deserción<br />

encontró que el tratamiento con orlistat 360<br />

mg/día durante cuatro años aumentó la pérdida<br />

de peso y redujo significativamente la incidencia<br />

de diabetes tipo 2, en comparación con el<br />

placebo.<br />

27<br />

R: Se sugiere advertir a la persona con <strong>obesidad</strong> que inicia tratamiento con Orlistat<br />

acerca de los posibles efectos adversos que pueden comprometer la adherencia<br />

al tratamiento. Registrar en HC.<br />

Los efectos gastrointestinales (29) son frecuentes<br />

(heces oleosas, incontinencia fecal). En RS y<br />

MA de 19 ensayos clínicos comparando dosis de<br />

Orlistat 60 vs. 120mg 3 veces por día encontró<br />

que los efectos adversos gastrointestinales fueron<br />

muy frecuentes en ambos grupos, pero más<br />

en la rama activa: rango de incidencia a 1 – 2<br />

años en grupo placebo 56,4% - 82%, en grupo<br />

Orlistat 360 mg / día 79% - 95%. RR =1,42; (IC<br />

95% 1,33 a 1,52) Orlistat vs. placebo a 12 – 18<br />

meses.<br />

El abandono de la medicación por efecto adverso<br />

gastrointestinal fue más frecuente en todos<br />

los estudios para el grupo orlistat; rango de<br />

tasas de abandono por efectos adversos gastrointestinales<br />

a 1 – 2 años con placebo 0,6%<br />

– 1,5%, con Orlistat 360 mg/día 3,5% - <strong>11</strong>,7%.<br />

RR Orlistat vs, placebo 3,1 y 5,8.<br />

En otros estudios se observan resultados similares<br />

con aumento de la incidencia absoluta de:<br />

efectos adversos gastrointestinales en 24% (IC<br />

95% 20 a 29%, p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!