26.03.2015 Views

Fallo completo - APDH Neuquén

Fallo completo - APDH Neuquén

Fallo completo - APDH Neuquén

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cámara Federal de Casación Penal<br />

Causa Nro. 10.609 “REINHOLD,<br />

Oscar Lorenzo y otros s/ recurso<br />

de casación” -Sala IV - C.F.C.P.<br />

del C.P.P.N.), las partes recurrentes se encuentran legitimadas para impugnarla<br />

(art. 459 del C.P.P.N.) y los planteos esgrimidos se enmarcan dentro de los<br />

motivos previstos por el art. 456, inciso 1 y 2 del C.P.P.N., habiéndose cumplido<br />

los requisitos de temporaneidad y de fundamentación requeridos por el art. 463<br />

del citado código ritual.<br />

II. Para un mejor tratamiento sobre la pluralidad de agravios presentados<br />

por las defensas, estimo conveniente despejar, en primer lugar y en orden<br />

general, aquellos que persiguen invalidar la realización misma del juicio oral y<br />

la sentencia, sea por incumplimiento de las formas que deben observarse al<br />

confeccionar el acta de debate o bien por las críticas que se formulan en torno al<br />

desarrollo y conducción de la audiencia de debate.<br />

Respecto al acta, se afirmó que aquélla fue confeccionada con<br />

posterioridad a la deliberación que precedió al veredicto y, por tanto, la sentencia<br />

deviene nula. Asimismo, se agregó, por un lado, que el documento recién fue<br />

puesto a disposición de las partes el 6 de febrero de 2009 cuando el debate quedó<br />

cerrado el 18 de diciembre de 2008; por otro, que se omitió consignar en el acta<br />

manifestaciones de testigos que expresamente las partes solicitaron su<br />

documentación.<br />

Dicho ésto, adelanto que la nulidad impetrada no puede prosperar. Ello<br />

así, desde el momento mismo en que, al haberse documentado el desarrollo del<br />

juicio a través de registros audiovisuales (cfr. acta fs. 12088/12091 y discos<br />

magnéticos agregados a fs. 12403) los defectos invocados por las partes no<br />

comportan un perjuicio concreto al ejercicio del derecho de defensa en juicio, en<br />

tanto, de adverso a cuanto se sostiene, la adopción de este recaudo documental<br />

por parte del tribunal a quo en los términos que autoriza el art. 395 del C.P.P.N,<br />

se erige como la materialización de una medida que asegura el debido y eficaz<br />

ejercicio del derecho de defensa en juicio al resultar un reaseguro que garantiza<br />

el conocimiento y control de cuanto aconteció en el debate.<br />

Por lo demás, no pude perderse de vista que, en términos generales, el<br />

“[a]cta es una pieza escrita del proceso exigida por la ley para dejar constancia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!