26.03.2015 Views

Fallo completo - APDH Neuquén

Fallo completo - APDH Neuquén

Fallo completo - APDH Neuquén

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comando, desconociendo su destino final y cualquier circunstancia vinculada a<br />

la ilegalidad de la actividad cumplida.<br />

Sin embargo, al prestar declaración testimonial la propia víctima Edgardo<br />

Kristian Kristensen, dio a conocer que no bien fue retirado del establecimiento<br />

penitenciario, le fueron vendados los ojos y fue colocado en el asiento trasero de<br />

un vehículo, siendo trasladado, sin solución de continuidad, hasta un lugar que<br />

a la postre identificó como “La Escuelita”, donde fue atado de pies y manos en<br />

una cama sin colchón.<br />

De lo dicho se sigue, sin hesitación, que el descargo del imputado no<br />

puede prosperar en tanto aquél, como personal militar afectado a la Unidad de<br />

Inteligencia 182 ejecutó una orden del Jefe de Inteligencia de la VI Brigada de<br />

Montaña que posibilitó que Edgardo Kristian Kristensen sea mantenido cautivo<br />

y objeto de tormentos físicos y psíquícos en el centro clandestino de detención<br />

que funcionó en la órbita de la Subzona 52. La ilegalidad de la orden cumplida<br />

se explica a partir del relato efectuado por la víctima respecto a las circunstancias<br />

que rodearon su traslado.<br />

En consecuencia, a partir del exhaustivo y pormenorizado tratamiento que<br />

realizó el tribunal de mérito sobre los elementos de juicio incorporados al debate<br />

para resolver la situación procesal de quienes se desempeñaron en la Unidad de<br />

Inteligencia 182, cabe concluir que no se comprueba en el sub examine la falta<br />

de motivación o fundamentación aparente que se invoca para revocar la decisión<br />

adoptada por los magistrados de la instancia anterior.<br />

A diferencia de cuanto se postula, la resolución traída a revisión encuentra<br />

respaldo en un juicio crítico y razonado que abarcó la totalidad de los elementos<br />

de prueba evaluados conforme a las reglas que rigen su apreciación -sana crítica<br />

racional-, sin que las objeciones que efectúan las defensas en sus recursos tengan<br />

entidad para superar las conclusiones allegadas en este tramo de la sentencia.<br />

C. Respecto de arbitrariedad alegada en la asignación de responsabilidad<br />

de Enrique Braulio Olea.<br />

Al examinar la situación procesal del nocente y los agravios que expone<br />

la defensa en orden a la arbitrariedad de la sentencia, se advierte fácilmente que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!