26.03.2015 Views

Fallo completo - APDH Neuquén

Fallo completo - APDH Neuquén

Fallo completo - APDH Neuquén

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cámara Federal de Casación Penal<br />

Causa Nro. 10.609 “REINHOLD,<br />

Oscar Lorenzo y otros s/ recurso<br />

de casación” -Sala IV - C.F.C.P.<br />

1976. En un principio fue alojado en la Unidad 9 del S.P.F para luego ser<br />

trasladado a “La Escuelita” donde fue interrogado y torturado mediante picana<br />

eléctrica en reiteradas ocasiones. En este lugar, reconoció la voz de Oscar Ragni.<br />

17) Oscar Alfredo Ragni salió de su casa el día 23 de diciembre de 1976<br />

rumbo a su lugar de trabajo, habiendo sido privado ilegalmente de la libertad en<br />

circunstancias que se desconocen, encontrándose hasta la fecha en calidad de<br />

desaparecido pese a las innumerables gestiones que realizaron sus padres Inés<br />

Rigo de Ragni y Antonio Oscar Ragni para dar con su paradero.<br />

Se tuvo por acreditado que Antonio Oscar Ragni fue privado ilegalmente<br />

de su libertad por agentes de seguridad estatal y que permaneció cautivo en el<br />

centro clandestino de detención “La Escuelita”. Para ello, se observaron las<br />

declaraciones rendidas en la audiencia de debate por Raúl Radonich, quien<br />

manifestó que durante su cautiverio fue interrogado expresamente sobre Oscar.<br />

David Antonio Lugones, por su parte, pudo reconocer la voz de su amigo Oscar<br />

Ragni mientras se encontraba cautivo en “La Escuelita”. Finalmente, Carlos<br />

Porfirio, compañero de trabajo de Ragni, declaró que el día en que se produjo la<br />

desaparición de Oscar, se hicieron presentes en su lugar de trabajo un grupo de<br />

personas que se presentaron como “Federales” en búsqueda de Ragni.<br />

B. El contexto en que se desarrollaron los hechos.<br />

El marco en que fueron perpetrados los hechos, esto es, por empleados del<br />

Gobierno Federal (Ejército Argentino), con la utilización de la organización<br />

oficial a la que pertenecían (identificada genéricamente Guarnición Militar<br />

<strong>Neuquén</strong>) con medios públicos provistos por el mismo ente, actuando de acuerdo<br />

a un sistema uniforme y clandestino de represión para detener a personas sin<br />

orden judicial, entre otros objetivos (Plan del Ejército, complementario al Plan<br />

de Seguridad Nacional, calificado como Secreto, fechado en Buenos Aires en<br />

febrero de 1976, agregado como prueba), alojarlas en un centro clandestino de<br />

detención local (“La Escuelita”), ingresarlas y egresarlas de Unidades de<br />

Detención del Estado Federal sin intervención de magistrados (Unidad 9 de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!