11.07.2015 Views

Guía multimedia de recursos educativos para alumnado con NEE

Guía multimedia de recursos educativos para alumnado con NEE

Guía multimedia de recursos educativos para alumnado con NEE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<strong>de</strong> aprendizaje, precisando programar activida<strong>de</strong>s específicas<strong>de</strong> <strong>con</strong>tinuo. Experiencias <strong>de</strong> colaboración entre dosprofesores que imparten docencia en la misma aula pue<strong>de</strong>nreducir el impacto <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>manda, pero no resuelve todoslos problemas. Contribuyen a ello, entre otros factores queahora no vienen al caso, una particular incapacidad <strong>para</strong>generar los <strong>recursos</strong> que la enseñanza adaptativa requiere.Hemos <strong>de</strong> aclarar que el principal instrumento didáctico <strong>con</strong>que cuenta la enseñanza, el libro <strong>de</strong> texto, no está <strong>con</strong>cebidocomo <strong>recursos</strong> <strong>de</strong> aprendizaje que faciliten la adquisición<strong>de</strong> competencias <strong>de</strong> aquel <strong>alumnado</strong> que experimenta dificulta<strong>de</strong>sal enfrentarse al currículum escolar. Su caráctergraduado, disciplinar, su arcaica metodología memorísticao su <strong>con</strong>cepción <strong>de</strong>l trabajo escolar como tarea individuallos hace particularmente ineficaces.La <strong>Guía</strong> <strong>de</strong> RecursosDe aquí que <strong>Guía</strong>s <strong>de</strong> Recursos como la que proponemostienen toda su justificación en el intento <strong>de</strong> proporcionarinformación y materiales a los docentes que trabajan <strong>con</strong><strong>alumnado</strong> <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s educativas especiales.La <strong>Guía</strong> ha sido elaborada por un Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong>l Centro<strong>de</strong> Profesorado y <strong>de</strong> Recursos <strong>de</strong> Gijón <strong>con</strong> un perfil a<strong>de</strong>cuadoa esta finalidad. En el Grupo han trabajado profesores <strong>de</strong>Pedagogía Terapéutica, profesoras <strong>de</strong> Audición y Lenguaje,orientadores escolares y profesoras responsables <strong>de</strong> NuevasTecnologías. Un equipo interdisciplinar <strong>de</strong> esta naturalezaha tenido que elaborar previamente un lenguaje común <strong>para</strong>po<strong>de</strong>r llevar a buen puerto la tarea propuesta.En primer lugar, hemos <strong>de</strong>stinado un capítulo a mostraraquellas Páginas Web <strong>de</strong> acceso gratuito que ofrecentanto <strong>recursos</strong> <strong>para</strong> el profesorado como programas y activida<strong>de</strong>s<strong>para</strong> el <strong>alumnado</strong>. En el primer caso se presentanlas páginas don<strong>de</strong> un docente pue<strong>de</strong> localizar informaciónsobre todo tipo <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje y/o discapacida<strong>de</strong>s.La selección no ha sido sencilla dada la profusión<strong>de</strong> lugares Web <strong>con</strong> que cuenta Internet. Hemos escogidoaquellos sitios que nos han parecido más potentes y <strong>con</strong> lainformación más actualizada, aunque en este aspecto <strong>de</strong>bemosre<strong>con</strong>ocer que en Internet lo actual es flor <strong>de</strong> un día.Señalamos <strong>con</strong> ello que existen amplias posibilida<strong>de</strong>s que loque aquí se recoge pierda vigencia en un tiempo limitado ynuevas direcciones URL sustituyan a las ahora presentadas.No hay manera <strong>de</strong> evitar este riesgo y será, en todo caso, lapericia <strong>de</strong> los usuarios la que supere esta dificultad.Por otro lado, se presentan también direcciones Web pensadas<strong>para</strong> ofrecer <strong>recursos</strong> al <strong>alumnado</strong>. Tampoco ha sidofácil la selección y está afectada por el mismo problema <strong>de</strong>actualización que hemos señalado respecto a las páginas<strong>de</strong> información <strong>para</strong> el profesorado. La muestra seleccionadaes amplia y recoge los principales lugares Web <strong>de</strong>l país.Juegan un papel <strong>de</strong>stacado las páginas puestas en marchaGUÍA MULTIMEDIA DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESpor el Ministerio y las distintas Consejerías <strong>de</strong> Educación<strong>de</strong> la España plural. Muy especialmente nos <strong>de</strong>tenemos enla página Web <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Educación y Ciencia <strong>de</strong>Asturias. El NEA (Navegador Educacional <strong>de</strong> Asturias) estáen plena expansión.Afortunadamente se dispone <strong>de</strong> numerosos <strong>recursos</strong> <strong>para</strong>el trabajo escolar en las distintas materias a los que cabeaplicar un criterio <strong>de</strong> oportunidad amplio: su posible utilizaciónmás allá <strong>de</strong> la etapa educativa <strong>para</strong> la que fueron<strong>con</strong>cebidos. Al docente correspon<strong>de</strong> juzgar la oportunidad<strong>de</strong>l recurso <strong>para</strong> dar respuesta a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> unalumno o alumna <strong>con</strong>creta.En segundo lugar, hemos realizado una revisión a fondo <strong>de</strong>los Programas CD-ROM que son habituales en los centros<strong>de</strong> enseñanza. Se trata <strong>de</strong> programas que son utilizados enlas aulas <strong>de</strong> informática <strong>de</strong> los centros <strong>educativos</strong> <strong>de</strong> laenseñanza asturiana. Los hemos sometido a un juicio críticorespecto a su a<strong>de</strong>cuación <strong>para</strong> una enseñanza adaptativa.La <strong>con</strong>clusión a la que hemos llegado es que muchos <strong>de</strong>estos materiales en CD-ROM pensados <strong>para</strong> la EducaciónInfantil, o los distintos ciclos <strong>de</strong> la Educación Primaria, son<strong>de</strong> gran utilidad <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> adaptaciones curricularesen etapas posteriores <strong>para</strong> las que fueron creados.Contienen tareas básicas <strong>de</strong> observación, estimulación <strong>de</strong>la atención, memoria visual y auditiva, agrupaciones y clasificaciones,orientación espacial y temporal, o trabajos <strong>de</strong>lecto-escritura, expresión escrita, i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>con</strong>ceptos,ortografía, así como <strong>de</strong> numeración, cálculo, geometría,<strong>con</strong>ceptos matemáticos, resolución <strong>de</strong> problemas, etc. Todo<strong>con</strong>siste en elegir aquello que necesitemos en cada ocasión<strong>para</strong> dar respuestas a las <strong>de</strong>mandas presentadas. La ampliagama <strong>de</strong> <strong>recursos</strong> seleccionados así lo permite.Cada uno <strong>de</strong> los CD-ROM seleccionados, una pequeñamuestra <strong>de</strong> los existente en el marcado, viene acompañado<strong>de</strong> una breve ficha <strong>con</strong> sus datos comerciales i<strong>de</strong>ntificativos,los objetivos que persigue, los <strong>con</strong>tenidos y una breve<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l programa. Se establecen a veces pequeñasobservaciones <strong>de</strong> carácter técnico sobre requerimientos <strong>de</strong>hardware.Hemos realizado la selección tomando en <strong>con</strong>si<strong>de</strong>raciónaquellos CD-ROM <strong>de</strong> más fácil acceso <strong>para</strong> el profesorado.Sacar rendimiento <strong>de</strong> tales programas exige un entrenamientobásico que, afortunadamente, ya es cultura comúnen muchos profesionales <strong>de</strong> la enseñanza asturiana, especialmenteen la Educación Primaria.Nos ha parecido interesante incluir un capítulo <strong>de</strong>stinadoa dar a <strong>con</strong>ocer, facilitar el <strong>con</strong>tacto y mostrar los <strong>recursos</strong>que atesoran los Equipos Específicos <strong>de</strong> Atención a lasPersonas <strong>con</strong> Discapacidad Visual, Auditiva, Motórica y<strong>de</strong>l Comportamiento. Son una pieza esencial en el asesoramiento<strong>de</strong>l profesorado <strong>para</strong> la atención al <strong>alumnado</strong> <strong>de</strong>necesida<strong>de</strong>s educativas especiales y poseen ya un rodaje

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!