13.07.2015 Views

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Consejería <strong>Educadora</strong> <strong>de</strong> <strong>Pares</strong>N° Factores evaluados123Buena re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> quienes hacenel rol <strong>de</strong> CEPs con los integrantes<strong>de</strong> equipo multidisciplinarioBuena re<strong>la</strong>ción en el equipomultidisciplinarioContar con el personalespecializadoCoord.<strong>de</strong> DISACoord.Eq.Mult.OtrosMiembros <strong>de</strong>Eq. Mult.CEPsPromedio1.0 2.0 2.0 1.5 1.62.0 3.0 2.5 2.0 2.41.0 1.0 1.5 1.5 1.34 Empatía <strong>de</strong> CEP 1.0 3.0 2.5 2.5 2.35 Contar con material educativo 2.0 1.0 2.0 1.0 1.56 Capacitaciones constantes 1.0 1.0 1.0 1.0 1.07Espacio físico a<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong>CEPs2.0 1.0 2.0 1.0 1.5No beneficioso Poco beneficioso Beneficioso Muy beneficioso0 1 2 3Para los miembros <strong>de</strong>l equipo multidisciplinario, los factores que másbenefician <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong> quienes hacen el rol <strong>de</strong> consejeros <strong>de</strong> pares, son:<strong>la</strong> buena re<strong>la</strong>ción con el equipo multidisciplinario, ya que es a partir <strong>de</strong> estare<strong>la</strong>ción que se inicia <strong>la</strong> comunicación directa <strong>para</strong> abordar <strong>la</strong> consejería con<strong>la</strong>s <strong>PVVS</strong> que se presenten <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l establecimiento y <strong>la</strong> empatía <strong>de</strong> quieneshacen el rol <strong>de</strong> consejeros educadores <strong>de</strong> pares, ya que eso permite <strong>la</strong> rápidaaceptación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>PVVS</strong> <strong>para</strong> tomar <strong>la</strong> consejería, aunado al beneficioirremp<strong>la</strong>zable que da el ser “par”.“Mire a nivel <strong>de</strong> paciente están contribuyendo bastante porque yo mayormentetrabajo con ellos, porque a mí me preocupa sobre todo <strong>de</strong>l paciente <strong>la</strong> partefamiliar. Entonces yo los l<strong>la</strong>mo y les digo: miren chicos hay un paciente querecién está en evaluación <strong>para</strong> entrar al TARGA, yo también hago el papel <strong>de</strong>psicóloga, y entonces les digo necesito que uste<strong>de</strong>s conversen con ellos;vengan tal día, tal hora, o no sé a qué ahora se encuentren y conversen conellos no…” 179“…y como ellos dicen, ellos sienten como yo, ellos han vivido como yo,entonces ellos me entien<strong>de</strong>n, y eso nos ha facilitado. Por ejemplo, Nancy esuna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s chicas que está ya en <strong>la</strong> asociación y es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que más nosayuda, les da ánimo; no se que les dice allá afuera y ellos entran másdispuestos. Eso hace que nos facilite bastante…” 180Para quienes ejercen el rol <strong>de</strong>l CEP, el factor que más beneficia <strong>la</strong> intervenciónes <strong>la</strong> empatía; pero seña<strong>la</strong>n también que es importante y beneficia bastante <strong>la</strong>buena re<strong>la</strong>ción con los miembros <strong>de</strong>l equipo multidisciplinario.179 Asistenta Social. Hospital Regional <strong>de</strong> Trujillo. Trujillo, 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007.180 Enfermera TARGA. Hospital Regional <strong>de</strong> Trujillo. Trujillo, 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007.105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!