13.07.2015 Views

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Consejería <strong>Educadora</strong> <strong>de</strong> <strong>Pares</strong>“Yo diría que hay hasta un 50% <strong>de</strong> discriminación en el personal <strong>de</strong> salud hacialos CEPs.” 76“El MINSA, que está a cargo <strong>de</strong> todo, no dispone <strong>de</strong> medios básicos como e<strong>la</strong>poyo logístico <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r bien esta <strong>la</strong>bor. Por ejemplo, no tenemoscomputador y en <strong>la</strong> supervisión no hay <strong>para</strong> gastos <strong>de</strong> salida <strong>para</strong> hacer unbuen trabajo.” 77“Uno <strong>de</strong> los problemas es que, nuestros consejeros <strong>de</strong> pares no tienen unambiente <strong>para</strong> hacer consejería, en todo caso lo hacen en un ambienteprestado o afuera <strong>de</strong>l consultorio. Esto es un problema; en el HMA sí hay unespacio, en San José hay un lugar apropiado exclusivamente <strong>para</strong> este trabajo,pero en el César López Silva y Juan Pablo II, no hay tales espacios.”Para <strong>la</strong> monitora, el mayor cuello <strong>de</strong> botel<strong>la</strong> en cuanto a efectividad <strong>de</strong> losCEPs, se da cuando los profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud no creen en <strong>la</strong> consejería <strong>de</strong>pares. Como segundo factor limitante seña<strong>la</strong> el poco conocimiento <strong>de</strong> cómo sehace el trabajo <strong>de</strong> consejería, habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas que se apren<strong>de</strong>n con <strong>la</strong>práctica y el entrenamiento.“Concuerdo con los CEPs en que el no disponer <strong>de</strong> un espacio privado es unadificultad, pero también el no tener capacitaciones en ambos <strong>la</strong>dos, tanto <strong>de</strong> losprofesionales como <strong>de</strong> los CEPs. Pero más que eso creo que <strong>la</strong> dificultad estácuando el personal <strong>de</strong> salud no cree en el consejero <strong>de</strong> par” 78“Una dificultad seria es también que los profesionales médicos creen que atodas <strong>la</strong>s personas les pue<strong>de</strong>n hab<strong>la</strong>r en el mismo lenguaje. El personal <strong>de</strong>salud, con raras excepciones, hab<strong>la</strong> a todos por igual, no toma en cuenta quemuchos no lo están entendiendo. El estigma no es so<strong>la</strong>mente por tener el VIH,es también por el grado cultural y educacional que tienen,… creen que todostienen el mismo nivel <strong>de</strong> entendimiento.” 79Según los CEPs, <strong>la</strong>s limitantes <strong>para</strong> <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s consejerías estándadas primordialmente por <strong>la</strong> no aceptación <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud a<strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong> consejería educadora <strong>de</strong> pares, lo cual incluye <strong>la</strong> noincorporación real <strong>de</strong> los CEPs en el seno <strong>de</strong>l equipo. Adicionalmente, seprioriza como limitantes <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre los CEPs y el personal <strong>de</strong> salud,el no contar con material educativo que contribuya a reforzar los contenidos <strong>de</strong><strong>la</strong> consejería y <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> capacitaciones constantes tanto <strong>para</strong> los CEPs como<strong>para</strong> los profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud.“Yo estoy en María Auxiliadora no tenemos un lugar a<strong>de</strong>cuado, a vecesabordamos a los pacientes en los pasillos.” 8076 Grupo focal con CEPs, Vil<strong>la</strong> El Salvador, 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007.77 Magnolia Castil<strong>la</strong> Ponce <strong>de</strong> León. Autor í<strong>de</strong>m.78 Monitora <strong>de</strong> CEPs, DISA Lima Sur79 Monitora <strong>de</strong> CEPs, DISA Lima Sur80 Grupo Focal, CMI San José, Vil<strong>la</strong> El Salvador, 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007.66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!