13.07.2015 Views

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Consejería <strong>Educadora</strong> <strong>de</strong> <strong>Pares</strong>“También con respecto a los profesionales, al principio había un poquito <strong>de</strong> celoporque sentían que les estábamos quitando ese espacio, pero yo que hetrabajado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio y he visto que eso se trata conversando.” 117“Reforzar y reconocer que el consejero ha sido reconocido y es prioridad <strong>para</strong>el paciente, como pasar a <strong>la</strong> enfermera, pasar al médico. El GAM también esimportante, hay uno en cada hospital, uno en Huacho y el otro en el HospitalRezo<strong>la</strong> que funcionan en espacios aparte. Cada grupo lo integran <strong>de</strong> 15 a 20pacientes más o menos, son pocos.” 118Los CEPs, consi<strong>de</strong>ran que los factores que facilitan su intervención sonprincipalmente <strong>la</strong>s buenas re<strong>la</strong>ciones que existen en el equipo, <strong>la</strong> empatía <strong>de</strong>los CEPs y <strong>la</strong> disponibilidad <strong>de</strong> espacio a<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong> <strong>la</strong> consejería.“Mira yo estoy como consejera un año, pero antes venía a apoyar. Mira <strong>para</strong> mies bastante gratificante el ver que haya podido ayudar a personas que hanvenido cuando han recibido su diagnóstico, porque es duro <strong>para</strong> ellos y elsimple hecho que les diga mira yo también soy como tú que vive con VIHtantos años, así que quiero conversar contigo, y ellos no lo creían. O sea, yo ledigo el cambio <strong>de</strong> cómo ellos llegaron y cómo yo los vi <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que hice mipresentación, cambiaron totalmente, y ya siguen buscándome y me estimanbastante…” 119“En cuanto a <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con el equipo, por ejemplo con el doctor Soto que esmédico internista, pero sabe bastante sobre lo que es Infectología, sí hay unabuena re<strong>la</strong>ción, porque yo voy a él y le digo doctor por favor estoy en el móduloy que me los envié no, y me los envía a todos los pares. En cambio con <strong>la</strong>licenciada no mucho, a veces es un poco conflictiva, por ejemplo yo le digomañana voy a venir a trabajar y creo que el<strong>la</strong> se olvida y yo estoy ahí tempranoy el<strong>la</strong> a veces se va y no me <strong>de</strong>ja <strong>la</strong> l<strong>la</strong>ve y tengo que estar fastidiándo<strong>la</strong> a susecretario; el psicólogo es <strong>para</strong> todo el hospital.” 120117 Monitora <strong>de</strong> CEPs. Lima 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 20118 Monitora <strong>de</strong> CEPs. Lima 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 20119 CEP, mujer, Hospital Regional <strong>de</strong> Huacho. Huacho, 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007.120 CEP, mujer, Hospital Rezo<strong>la</strong>. Cañete, 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007.81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!