13.07.2015 Views

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

Evaluación de la Consejería Educadora de Pares para las PVVS ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Consejería <strong>Educadora</strong> <strong>de</strong> <strong>Pares</strong>económicos, <strong>la</strong> cercanía al centro <strong>de</strong> salud y el apoyo que reciban <strong>la</strong>s <strong>PVVS</strong> <strong>de</strong>los propios familiares.Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> los GAMs, <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> especialistas permanentesen el hospital, aparece como un factor bastante limitante en <strong>la</strong> implementación<strong>de</strong> <strong>la</strong> estrategia educadora <strong>de</strong> pares. Adicionalmente a ello, aparecen comolimitantes el estigma y discriminación que afrontan en el establecimiento <strong>de</strong>salud por parte <strong>de</strong> algunos profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud y los escasos recuros conlos que cuantan <strong>para</strong> acudir a <strong>la</strong>s reuniones y al propio tratamiento.“Según los GAMs, una limitante que les viene afectando es <strong>la</strong> pocapermanencia <strong>de</strong> los especialistas <strong>para</strong> <strong>la</strong> antención <strong>de</strong> <strong>PVVS</strong>, seguido <strong>de</strong>lestigma y discriminación, especialmente <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>lhospital.” 146“En estos momentos yo creo que acá en consejería nos hace falta un médicoestable y que conozca sobre el VIH, porque cuando cambian nos preguntan lomismo a cada rato y eso incomoda.”“Lo que tiene que cambiar es que <strong>la</strong>s enfermeras y técnicas se informen más ysean más humanas, porque cuando una llega al hospital, nos tratan como sifuéramos lo último.” 147“Como han dicho…, que sensibilicen al personal médico y a <strong>la</strong>s enfermeras,porque por ejemplo, cuando yo iba a visitar a Eduardo me <strong>de</strong>cían: no teacerques a él, vete y no vuelvas, y yo no entendía ¿no?, nos hacen sentirmal”. 148“Yo quiero reforzar…, sensibilizar al personal en todas <strong>la</strong>s áreas, y ponerse ennuestro caso, porque <strong>de</strong> lo contrario alejan a <strong>la</strong>s personas que cuandoestamos en el hospital nos quisieran visitar. Que haya bastante discreción...” 149146 Integrante varón <strong>de</strong>l GAM, Arequipa, 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007.147 Integrante mujer <strong>de</strong>l GAM, Arequipa, 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007.148 Integrante mujer <strong>de</strong>l GAM, Arequipa, 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007.149 Integrante varón <strong>de</strong>l GAM, Arequipa, 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007.93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!