13.07.2015 Views

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XV.-Participar en la elaboración y actualización <strong>de</strong>l inventario general <strong>de</strong><strong>los</strong> bienes muebles e inmuebles propiedad <strong>de</strong>l municipio, queexpresará las características <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes;XVI.-Verificar que <strong>los</strong> servidores públicos municipales cumplan con laobligación <strong>de</strong> presentar oportunamente la manifestación <strong>de</strong> bienes, entérminos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> Servidores Públicos<strong>de</strong>l Estado y Municipios;XVII.- Las <strong>de</strong>más que le señalen las disposiciones relativas.El perfil profesional que <strong>de</strong>be tener el personal <strong>de</strong> auditoria son las siguientes:• Pre<strong>para</strong>ción• Experiencia• Actitud crítica• Objetividad• Calificación profesional• Resguardar el carácter confi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> la información• Facilidad <strong>de</strong> interactuar• Responsabilidad institucional• Compromiso éticoEn la estructura organizacional <strong>de</strong>l ayuntamiento, la contraloría municipal esfundamental que su ubicación sea al más alto nivel. Cada año, el contralor <strong>de</strong>bepresentar ante las autorida<strong>de</strong>s municipales el programa anual <strong>de</strong> auditoria y llevara cabo la auditoria, dar a conocer sus resultados y hacer el seguimiento <strong>de</strong> <strong>los</strong>mismos.El <strong>control</strong> <strong>de</strong> la gestión municipal consiste “no sólo en vigilar la ejecución <strong>de</strong> lasacciones sino también hacer coinci<strong>de</strong>nte el plan originalmente trazado con el<strong>de</strong>sempeño general <strong>de</strong> la administración municipal, así como evaluar <strong>los</strong>resultados cuantitativos y cualitativos alcanzados”. 7 Al participar en el proceso <strong>de</strong>entrega-recepción se tienen que verificar <strong>los</strong> actos realizados al interior <strong>de</strong> lasentida<strong>de</strong>s públicas municipales elementos relativos a <strong>los</strong> recursos humanos,<strong>financiero</strong>s, materiales y documentales que se hayan efectuado hasta el término<strong>de</strong>l período constitucional, o terminación <strong>de</strong>l cargoLa visión normativa en boga, señala que el mejor <strong>de</strong>sempeño que <strong>de</strong>be unacontraloría municipal es trabajar “a favor <strong>de</strong> un mejor sistema gubernamental yque lleve a cabo una rendición <strong>de</strong> cuentas con transparencia, al diseño <strong>de</strong>parámetros administrativos y operativos, y a una mejor interacción y vinculacióncon la ciudadanía.” 87 Control <strong>de</strong> Gestión Municipal, serie Manuales <strong>de</strong> Administración y Organización Municipal, No.9,México, Banobras-INAP, 1997, p. 51.8 Las contralorías municipales y <strong>los</strong> caminos <strong>para</strong> una función efectiva, SFP-ICMA, México, 2003p.11.21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!