13.07.2015 Views

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 16Publicación <strong>de</strong> auditorias realizadas por la Contraloría MunicipalTipo <strong>de</strong> auditoriaTotal <strong>de</strong> aclaracionesTotal <strong>de</strong> observacionesNúmero <strong>de</strong> auditoria por proyecto y/oefectuadas por<strong>de</strong>terminadas<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciaFuente: elaborado con base en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Acceso a la Información PúblicaGubernamental <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> San Pedro Garza García, Nuevo León.http://transparencia.sanpedro.gob.mx/auditoriasRealizadas.aspLa experiencia municipal en Nuevo León, intenta asumir que la participaciónciudadana en municipios urbanos con alto potencial económico, tien<strong>de</strong> a existir un<strong>control</strong> más estricto <strong>de</strong>l presupuesto, ya que este se forma con <strong>los</strong> ingresospropios y aportaciones voluntarias <strong>de</strong> <strong>los</strong> ciudadanos, bajo una visión participativa,<strong>de</strong>mocrática, transparente y estratégica. En este tipo <strong>de</strong> municipios, lacorresponsabilidad ciudadana se hace representar a través <strong>de</strong> Asociaciones oJuntas <strong>de</strong> Vecinos, Consejos Sectoriales y Consejo Municipal. En este sentido, lacontraloría municipal tiene como obligación emitir informes sobre las acciones <strong>de</strong>auditoria al presi<strong>de</strong>nte municipal, a las áreas <strong>de</strong> Vinculación Ciudadana y <strong>de</strong>Finanzas y Tesorería. 23 Sin embargo, no necesariamente existe una relacióndirecta entre <strong>de</strong>sarrollo económico elevado y participación ciudadana.En otro ámbito municipal, como el <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Tlaxcala, la experiencia <strong>de</strong><strong>control</strong> y vigilancia ocurre bajo otros parámetros. Una reforma a la Constitución <strong>de</strong>ese estado en 1985 introdujo la “representación comunal y territorial” en elayuntamiento, don<strong>de</strong> <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> rurales y comunida<strong>de</strong>s urbanas estánrepresentadas en el órgano <strong>de</strong> gobierno municipal. En 1995, otra reformaconstitucional eleva la figura <strong>de</strong> la representación comunal a la categoría <strong>de</strong>“presi<strong>de</strong>ncias municipales auxiliares”, la administración pública estatal y municipalexperimenta un cambio estructural, ya que las presi<strong>de</strong>ncias municipales auxiliares<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n y administran el uso <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos presupuestales, legislados por elCongreso local. Se abre también una forma <strong>de</strong> participación social autogobernaday permanente, ya no a través <strong>de</strong> comités voluntarios, aislados y efímeros, sino <strong>de</strong>un gobierno constitucional permanente. 24A fin <strong>de</strong> cuentas, no hay un solo mo<strong>de</strong>lo que se perfile como el único, pero dada laheterogeneidad <strong>de</strong> ayuntamientos en el Estado <strong>de</strong> México, bien podrían concurriry coexistir dichos esquemas <strong>de</strong> <strong>control</strong>, <strong>evaluación</strong> y fiscalización municipal en laLegislación estatal. Tan sólo en <strong>los</strong> municipios <strong>de</strong> otras entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas lasexperiencias, sobre estos aspectos <strong>de</strong> la vida municipal, son diferentes en alcancey escala. En algunas ocasiones, dichas tareas no siempre las realiza la contraloríamunicipal, sino otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias.23 Manual <strong>de</strong> políticas y procesos <strong>de</strong>l programa aquí <strong>de</strong>cidimos juntos, Secretaria <strong>de</strong> Contraloría,Gobierno Municipal <strong>de</strong> San Pedro Garza, N.L. 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, pp. 1-2324 Olmedo Carranza, Raúl, El Cuarto Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno en Tlaxcala, IGLOM, 18 <strong>de</strong>agosto <strong>de</strong> 1999, Congreso: Gobiernos Locales: el futuro político <strong>de</strong> México, Guadalajara, Jalisco.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!