13.07.2015 Views

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 29Formato <strong>para</strong> la integración <strong>de</strong> una ficha <strong>de</strong>scriptiva <strong>de</strong>obra <strong>de</strong> infraestructura.Nombre/número <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la Obra.Tipo <strong>de</strong> obra (vialidad, pavimentación, drenaje, etc.).Monto <strong>de</strong> inversión.Origen <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos (aportación fe<strong>de</strong>ral, estatal,municipal, mixta, etc.).Presupuesto inicial.Localización.Justificación <strong>de</strong> la obra (breve <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> lasrazones por las cuales se consi<strong>de</strong>ra la realización <strong>de</strong> laobra).Representante municipal responsable <strong>de</strong> la obra (área,nombre, cargo, información <strong>de</strong> contacto, etc.).Contratista responsable (nombre o razón social,información <strong>de</strong> contacto, etc.).Características físicas (unidad <strong>de</strong> medida, dimensiones,materiales, etc.).Número proyectado <strong>de</strong> beneficiarios.Calendarización <strong>de</strong> la obra (fecha <strong>de</strong> inicio, etapas <strong>de</strong>realización, fecha proyectada <strong>de</strong> finalización <strong>de</strong> la obra,etc.).Porcentaje <strong>de</strong> avance.Mecanismos <strong>de</strong> participación ciudadana <strong>para</strong> lasupervisión y cuidado <strong>de</strong> la obra (comités <strong>de</strong> vigilancia,sistema <strong>de</strong> atención a quejas y <strong>de</strong>nuncias, etc.).Información adicional <strong>de</strong> utilidad <strong>para</strong> la población conrespecto a la obra y las condiciones en las cuales serárealizada.www.iglom.iteso.mx/HTML/encuentros/congreso3/m3/municipiostransparentes.pdfAsimismo, respecto a <strong>los</strong> programas sociales que lleva a cabo el municipio, serecomienda que se informe a la ciudadanía sobre éstos, <strong>de</strong> esta manera setransparentaría qué tipo <strong>de</strong> beneficios se están ofreciendo (becas escolares,materiales <strong>para</strong> construcción, apoyos alimentarios, medicamentos, etc.), así comoel monto <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos y <strong>los</strong> beneficiarios que lo reciben (Cuadro 30).65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!