13.07.2015 Views

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 13Indicadores <strong>para</strong> el fortalecimiento <strong>de</strong>l <strong>control</strong>, fiscalización, transparencia yrendición <strong>de</strong> cuentas en <strong>los</strong> municipios <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México (Parte A)Indicador o FórmulaNúmero <strong>de</strong> quejas y <strong>de</strong>nuncias pormunicipio al año.Número <strong>de</strong> recomendaciones <strong>de</strong>sanciones a funcionarios públicospor año.Número <strong>de</strong> municipios conportales <strong>de</strong> internet queproporcionen al usuarioinformación pública <strong>de</strong> oficio/ Total<strong>de</strong> Municipios X 100.Número <strong>de</strong> municipios quecuentan con reglamentos <strong>de</strong>transparencia/ Total municipios X100.Número <strong>de</strong> municipios queinstrumentan programas <strong>de</strong>combate a la corrupción,transparencia y acceso a lainformación/ Total <strong>de</strong> municipios X100.Temporalidad oModalidadMensual, trimestral,semestral y anual.De elección.Designados.Semestral y anual.Anual.Anual.TipoGestiónGestiónServiciosGestiónProyecto¿Qué mi<strong>de</strong>?Las anomalías eirregularida<strong>de</strong>scometidas porservidores públicos.Las acciones <strong>de</strong>carácter correctivoaplicadas a servidorespúblicos.Las acciones <strong>de</strong>publicitación <strong>de</strong> lainformación pública <strong>de</strong>oficio.El número <strong>de</strong>municipios quecuentan con su propianormatividad interna.La voluntad política <strong>de</strong><strong>los</strong> gobiernosmunicipales <strong>para</strong>transparentar elejercicio y <strong>de</strong>stino <strong>de</strong><strong>los</strong> recursos públicos.Nota: Los indicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño presentados en el Programa Especial <strong>para</strong> un AuténticoFe<strong>de</strong>ralismo 2002-2006 pue<strong>de</strong>n clasificarse en:Gestión: verifican la racionalidad, transparencia y productividad en el uso <strong>de</strong> <strong>los</strong> recursos públicosy proporcionan información sobre la eficiencia con que se ejercen las funciones o procesos clave.Proyecto: <strong>de</strong>terminan <strong>los</strong> resultados <strong>de</strong> éste y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> acciones relevantes, proporcionaninformación sobre el avance <strong>de</strong> <strong>los</strong> proyectos y su aportación directa al logro <strong>de</strong> <strong>los</strong> objetivos.Servicios: mi<strong>de</strong>n <strong>los</strong> atributos cualitativos <strong>de</strong> <strong>los</strong> servicios y la satisfacción <strong>de</strong> <strong>los</strong> usuarios,proporcionan información sobre la calidad con que se otorgan, <strong>de</strong> acuerdo a estándarespreviamente <strong>de</strong>finidos con relación a las necesida<strong>de</strong>s y expectativas <strong>de</strong> <strong>los</strong> usuarios.Fuente: Elaboración propia y con base en el Programa Especial <strong>para</strong> un Auténtico Fe<strong>de</strong>ralismo2002-2006, Secretaria <strong>de</strong> Gobernación.El accionar administrativo <strong>de</strong> un gobierno municipal <strong>de</strong>be tener como premisa elvigilar el sano <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la hacienda municipal. En este sentido, si elcontralor municipal encuentra alguna anomalía o irregularidad en las áreasencargadas <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> la tesorería, el contralor municipal pue<strong>de</strong> instrumentarprocedimientos en contra <strong>de</strong> <strong>los</strong> funcionarios municipales, con excepción <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>elección popular. Sin embargo, el presi<strong>de</strong>nte municipal es quien impone la sanciónen calidad <strong>de</strong> superior jerárquico. El contralor pue<strong>de</strong> tener la facultad <strong>de</strong> emitir yfirmar las resoluciones, siempre y cuando exista acuerdo <strong>de</strong>legatorio publicadoen la Gaceta Municipal.47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!