13.07.2015 Views

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

don<strong>de</strong> se pueda consultar el saldo que guardan las finanzas municipales yconsultar el estado <strong>de</strong> cuenta <strong>de</strong> agua y predial. 34La mejora en <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong> recaudación municipal, no ocupa un lugarpredominante en <strong>los</strong> programas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización instrumentados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la NGP,ya que un estudio 35 reveló que <strong>de</strong> 141 programas <strong>de</strong> reforma administrativa, queemprendieron tanto municipios <strong>de</strong> la región centro, norte y sur, la mitad estánenfocados a la atención <strong>de</strong>l usuario en trámites con la administración y lacertificación <strong>de</strong> calidad; otro grupo <strong>de</strong> programas municipales buscaba incorporartecnologías <strong>de</strong> la información (gobierno electrónico), <strong>para</strong> una más eficientecomunicación con ciudadanos sobre <strong>los</strong> servicios y trámites municipales; pocomás <strong>de</strong> 10% <strong>de</strong> <strong>los</strong> programas <strong>de</strong> orientaban a mejorar <strong>los</strong> sistemas <strong>de</strong>planeación; otros al achicamiento <strong>de</strong>l a<strong>para</strong>to administrativo y el resto a mejorasregulatorias y en fortalecer <strong>los</strong> sistemas tributarios.Los riesgos que conlleva una aplicación acrítica <strong>de</strong> la NGP, pue<strong>de</strong>n obstaculizar<strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocratización locales. La introducción <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> lainformación y la aplicación <strong>de</strong> esquemas <strong>de</strong> atención cliente-ciudadano por parte<strong>de</strong> la autoridad, ha llevado a que se abandonen programas <strong>de</strong> promoción concomités <strong>de</strong> colonos y asambleas ciudadanas <strong>de</strong> <strong>de</strong>liberación sobre la prioridad <strong>de</strong>obras públicas, sustituyéndolo por un programa <strong>de</strong> “atención personal”, que elalcal<strong>de</strong> organiza un día a la semana con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> personalizar la atención alcliente-ciudadano. De igual forma, la NGP pue<strong>de</strong> conducir a la “cancelación <strong>de</strong>comités <strong>de</strong> “contraloría social”, imprescindibles en la <strong>de</strong>liberación <strong>de</strong> las acciones<strong>de</strong>l gobierno municipal, sustituyéndo<strong>los</strong> por un sistema <strong>de</strong> información por internetdisponible <strong>para</strong> toda la población en el que se enlistaban las acciones municipalesy las cuentas públicas <strong>de</strong> la hacienda local”. 36Ante la restricción presupuestal, <strong>de</strong>rivada tanto <strong>de</strong> la contracción y estancamientoeconómico que inhibe el crecimiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> ingresos fiscales, la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>la hacienda municipal y el fortalecimiento <strong>de</strong> la contraloría municipal sonactivida<strong>de</strong>s que requieren <strong>de</strong> un trabajo coordinado, con el or<strong>de</strong>n estatal <strong>de</strong>gobierno. Las tareas que realicen las legislaturas locales en materia <strong>de</strong>fiscalización <strong>de</strong>l gasto, por un lado, y el fortalecimiento <strong>de</strong> las agencias <strong>de</strong>stinadasa la capacitación <strong>de</strong> <strong>los</strong> servidores públicos en áreas vinculadas con la tesorería,por el otro, son pasos que <strong>de</strong>ben darse con mayor celeridad, ya que lasrespuestas a la problemática hacendaria municipal difícilmente van a serresueltas por la autoridad fiscal fe<strong>de</strong>ral.La asignación <strong>de</strong> las trasferencias fe<strong>de</strong>rales a <strong>los</strong> estados y municipios concriterios territoriales, <strong>de</strong>ben sumarse a las acciones locales tendientes a fortalecer34“Tlalnepantla <strong>de</strong> Baz: un municipio mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong>información y comunicaciones”, en INEGI, Boletín <strong>de</strong> política informática, núm, 1, año XXVI, 2003,pp.74-84.35 Cabrero Mendoza, Enrique, Políticas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la administración municipal. Viejas ynuevas estrategias <strong>para</strong> transformar a <strong>los</strong> gobiernos locales, p. 11.36 Ibid, p. 1275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!