13.07.2015 Views

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

Sistema de control y evaluación del desempeño financiero para los ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo IIIUna propuesta <strong>para</strong> la transparencia en el municipio: 14 accionesbásicas <strong>para</strong> la transparencia municipal3.1 Consi<strong>de</strong>raciones generalesLas recomendaciones que se han comentado en diferentes contextos <strong>para</strong>fortalecer la transparencia y el combate a la corrupción en <strong>los</strong> municipios, tienenque <strong>de</strong>sembocar en un programa básico <strong>de</strong> prevención gubernamental. En estesentido, <strong>los</strong> aspectos necesarios <strong>para</strong> la transparencia municipal han sidoplasmados en el documento <strong>de</strong>nominado 14 acciones básicas <strong>para</strong> latransparencia, elaborado por la Secretaria <strong>de</strong> la Función Pública, la AsociaciónInternacional <strong>de</strong> Administración <strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s y Condados (ICMA), el InstitutoNacional <strong>para</strong> el Fe<strong>de</strong>ralismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) y el Centro <strong>de</strong>Servicios Municipales “Heriberto Jara”, AC (CESEM). 27 En este sentido, lasacciones propuestas representan herramientas <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> cara a las exigencias<strong>de</strong> transparencia municipales plasmadas en la Ley <strong>de</strong> Transparencia y Acceso a laInformación Pública <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México. El plan consiste en <strong>los</strong> siguientesaspectos:I. Dar acceso a la información pública municipal.La ciudadanía <strong>de</strong>be tener la certeza legal que podrá tener acceso a la informaciónpública, por ello es conveniente que la autoridad municipal elabore y apruebe unReglamento Municipal <strong>de</strong> Transparencia y Acceso a la Información Pública, en elcual se establezcan plenamente <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones que tienen en éstamateria tanto el gobierno como <strong>los</strong> ciudadanos.En el siguiente cuadro se muestran algunos elementos esenciales <strong>de</strong> unreglamento <strong>de</strong> transparencia (Cuadro 20).Cuadro 20Elementos esenciales <strong>de</strong> un reglamento• Las obligaciones <strong>de</strong> transparencia;• La información reservada y confi<strong>de</strong>ncial;• La protección <strong>de</strong> datos personales;• El organismo rector <strong>de</strong> la transparencia municipal.• El procedimiento <strong>de</strong> acceso a la información;• Responsabilida<strong>de</strong>s y sanciones;• Recursos existentes ante la negativa <strong>de</strong> acceso a lainformaciónFuente:www.iglom.iteso.mx/HTML/encuentros/congreso3/m3/municipiostransparentes.pdf27 Véase el sitio: www.iglom.iteso.mx/HTML/encuentros/congreso3/m3/municipiostransparentes.pdf57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!