13.07.2015 Views

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Las</strong> nuevas <strong>leyes</strong> <strong>de</strong> <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> <strong>de</strong> Sinaloa —aprobada el año anterior— y<strong>de</strong> Sonora entran en vigor este año, lo que solucionó el <strong>de</strong>sfase con las reformas constitucionalesque las fundamentan. También, en Aguascalientes y Baja California Sur se realizaron reformas asus constituciones políticas para transformar sus contadurías mayores <strong>de</strong> Hacienda en órganos <strong>de</strong><strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong>. Sin embargo, Aguascalientes no aprobó la ley respectiva.En el mismo tenor, en Oaxaca se creó la Auditoría Superior <strong>de</strong>l Estado, a través <strong>de</strong>las reformas constitucionales y la expedición <strong>de</strong> la ley correspondiente. Veracruz publicó una nuevaley sobre la materia, al igual que Tlaxcala y Jalisco, pero las <strong>de</strong> estos últimos entraron en vigor en2009.<strong>Las</strong> <strong>leyes</strong> <strong>de</strong> Chihuahua, Guerrero e Hidalgo fueron modificadas, mientras que enNayarit se reformó el fundamento constitucional <strong>de</strong> la <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> y se expidió tras variosaños <strong>de</strong> retraso el reglamento interior <strong>de</strong> su EFS.En el ámbito fe<strong>de</strong>ral, por tercera ocasión se reformó la LFSF; esta vez en su artículo86, para precisar la fecha <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> presupuesto anual <strong>de</strong> la ASF y sustituir a laJunta <strong>de</strong> Coordinación Política <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Diputados por la Comisión <strong>de</strong> Vigilancia <strong>de</strong> laASF <strong>de</strong> esta cámara, que sería el conducto <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> presupuesto y su posteriorinclusión en el Proyecto <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> Egresos <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración.El 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2008 se publicaron en el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración lasreformas a los artículos 73, 74, 79, 116, 122 y 134 constitucionales, que versan sobre la materiapresupuestaria, la contabilidad e información financiera gubernamental, la <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong>fe<strong>de</strong>ral, las EFS locales y la evaluación <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> los recursos públicos.Derivada <strong>de</strong> esta reforma, el 31 <strong>de</strong> diciembre se publicó en el citado diario la Ley General <strong>de</strong>Contabilidad Gubernamental.Estas reformas impactaron especialmente diversos aspectos <strong>de</strong> la <strong>fiscalización</strong><strong>superior</strong> y el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> EFS local.<strong>Las</strong> <strong>leyes</strong> estatales y su calidadAimée Figueroa Neri, María Imelda Murillo Sánchez105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!