13.07.2015 Views

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se pacta entre los representantes <strong>de</strong> las distintas facciones políticas colocados enlos estamentos <strong>superior</strong>es <strong>de</strong> dichas instituciones fiscalizadoras. Y lo que resultalamentable —afirma el consultor internacional— el informe <strong>de</strong> auditoría respectivo,aunque haya sido elaborado con rigor técnico y objetivo por los auditores <strong>de</strong> abajo,es sometido a escrutinio político, ajustes cosméticos que lo <strong>de</strong>svirtúan, e inclusovetado, por los <strong>de</strong> arriba (González-Malaxechevarría 2002).En el mismo sentido, Jim Wesberry consi<strong>de</strong>ra que las instituciones <strong>superior</strong>es <strong>de</strong>auditorías pier<strong>de</strong>n credibilidad en directa proporción a su grado <strong>de</strong> politización. Para el director <strong>de</strong>lproyecto Atlatl es recomendable que estas instituciones <strong>de</strong>pendan <strong>de</strong> una comisión <strong>de</strong>l legislativo,pero a la vez cree que tienen que establecer un muro que las proteja contra la tentación <strong>de</strong> loscongresistas <strong>de</strong> aprovecharse <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> las instituciones <strong>superior</strong>es <strong>de</strong> auditorías para finespolíticos.Por su parte, Jacek Mazur y Brian Vella 10 piensan que, i<strong>de</strong>almente, existe una relaciónsimbiótica entre una ESF y el parlamento al cual informa, y afirman que estas dos importantesinstituciones, aunque separadas, tienen roles <strong>de</strong> apoyo mutuo para garantizar un gobierno efectivo.Afirman que:…el parlamento pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar sus funciones vitales <strong>de</strong> control con mayorefectividad cuando usa y pue<strong>de</strong> confiar en el trabajo <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> la entidadfiscalizadora. De manera similar, una entidad fiscalizadora pue<strong>de</strong> ser muchomás efectiva cuando su parlamento le ofrece un foro para la presentación y ladiscusión <strong>de</strong> los importantes resultados <strong>de</strong> sus auditorías y es un aliado potencialpara que asuma o anime intensamente a otros para que emprendan accionescorrectivas apropiadas (Mazur y Vella 2003).Se sabe que los resultados <strong>de</strong> las auditorías pue<strong>de</strong>n tener serias implicacionestanto jurídicas como políticas y económicas, que no se pue<strong>de</strong>n soslayar. Como se vio, la ASF, pordisposición constitucional, tiene atribuciones para <strong>de</strong>terminar los daños y perjuicios que afecten ala Hacienda Pública fe<strong>de</strong>ral o al patrimonio <strong>de</strong> los entes públicos fe<strong>de</strong>rales, y fincar directamentea los responsables las in<strong>de</strong>mnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes. A<strong>de</strong>más, hayque consi<strong>de</strong>rar que actúa <strong>de</strong> oficio o a instancia <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Diputados en la revisión <strong>de</strong>la cuenta pública. Es <strong>de</strong>cir, no se requiere <strong>de</strong>nuncia previa para poner en marcha la maquinariafiscalizadora, lo cual lo convierte en un órgano supremo <strong>de</strong> <strong>fiscalización</strong> con un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> actuaciónmuy importante.La politización <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong> la cuenta pública123Jorge Chaires ZaragozaAhora bien, se <strong>de</strong>be reconocer también que el órgano <strong>de</strong> <strong>fiscalización</strong> está envueltoen un ambiente político <strong>de</strong>l cual no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong>l todo. Sería ingenuo pensar en un órgano<strong>de</strong>l Estado aislado <strong>de</strong> la vida política <strong>de</strong>l país. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, por lo tanto, que in<strong>de</strong>pendientemente<strong>de</strong> las garantías jurídicas consagradas en la Constitución para asegurar su autonomía, estarásometido, <strong>de</strong> manera invariable, a presiones <strong>de</strong> carácter político por parte <strong>de</strong> los otros po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>lEstado, incluso <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res fácticos. No se pue<strong>de</strong> pensar en el aislamiento absoluto <strong>de</strong>l auditor<strong>superior</strong> <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración. Consi<strong>de</strong>rar la autonomía como un valor absoluto equivale a propugnar10Jacek Mazur es asesor <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Cámara Suprema <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Polonia, y Brian Vella, asistentepersonal <strong>de</strong>l auditor general <strong>de</strong> Malta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!