13.07.2015 Views

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Crespo, José Antonio (2001) Fundamentos políticos <strong>de</strong> la rendición <strong>de</strong> cuentas. México: Cámara <strong>de</strong>Diputados-Auditoría Superior <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, serie “Cultura <strong>de</strong> la rendición <strong>de</strong> cuentas”, núm. 1.• Diccionario <strong>de</strong> la Lengua Española, vigésima edición, Real Aca<strong>de</strong>mia Española, 1992.• Diccionario Jurídico Mexicano. México: Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Jurídicas <strong>de</strong> la UNAM,2004.• Diez-Picazo, Luis María (1988) “Concepto <strong>de</strong> ley y tipos <strong>de</strong> <strong>leyes</strong> (¿existe una noción unitaria<strong>de</strong> ley en la Constitución española?), Revista Española <strong>de</strong> Derecho Constitucional, núm. 24, año 8,septiembre-diciembre, pp. 47-93.<strong>Buenas</strong>, <strong>malas</strong> o <strong>raras</strong>.150<strong>Las</strong> <strong>leyes</strong> <strong>mexicanas</strong> <strong>de</strong> <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> (2000-2009)• Figueroa Neri, Aimée (2009a) “La garantía <strong>de</strong> suficiencia financiera para los organismos públicosautónomos”. Ponencia presentada en el Cuarto Congreso Nacional <strong>de</strong> Organismos Públicos Autónomos.“Autonomía y <strong>de</strong>mocracia. El papel <strong>de</strong> los organismos públicos autónomos en la consolidación <strong>de</strong> la<strong>de</strong>mocracia”, celebrado en la ciudad <strong>de</strong> México <strong>de</strong>l 24 al 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2009 (Memorias en prensa).• _____ (2009b) “Fiscalización <strong>superior</strong> <strong>de</strong>l gasto fe<strong>de</strong>ralizado: virtu<strong>de</strong>s y vicios” (en prensa).• _____ (dir.) (2005) Cuenta pública en México. Evaluando el laberinto legal <strong>de</strong> la <strong>fiscalización</strong><strong>superior</strong>. México: Universidad <strong>de</strong> Guadalajara.• _____ (2007) La Auditoría Superior <strong>de</strong> México en el horizonte internacional <strong>de</strong> la <strong>fiscalización</strong><strong>superior</strong>. México: Auditoría Superior <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración-Cámara <strong>de</strong> Diputados. Disponible en www.asf.gob.mx en “publicaciones técnicas”.• Figueroa Neri, Aimée y Paloma Anayansi Sánchez Guzmán (2009) “Tras los vestigios <strong>de</strong> los recursospúblicos <strong>de</strong> Jalisco y sus municipios: <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> <strong>de</strong> sus cuentas públicas”, en David GómezÁlvarez et al. Capacida<strong>de</strong>s institucionales para el <strong>de</strong>sarrollo humano: conceptos, índices y políticaspúblicas. México: ITESO (en prensa).• García Vázquez, Nancy (2008) Gobiernos subnacionales, partidos políticos y el diseño institucional<strong>de</strong> las <strong>leyes</strong> <strong>de</strong> <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong>. México: INAP/El Colegio <strong>de</strong> Jalisco.• González-Malaxechevarría, Ángel (2002) “Sociedad, ética y política: los compromisos <strong>de</strong>l auditorpúblico en un Estado <strong>de</strong>mocrático”. Conferencia magistral presentada en la V Asamblea Ordinaria<strong>de</strong> la Asociación Nacional <strong>de</strong> Organismos Superiores <strong>de</strong> Fiscalización y Control Gubernamental(Asofis, AC), Villahermosa, Tabasco, <strong>de</strong>l 6 al 9 <strong>de</strong> noviembre.• Guerrero Pozas, Gregorio (1999) “La rendición <strong>de</strong> cuentas y el nuevo organismo <strong>superior</strong> <strong>de</strong><strong>fiscalización</strong>”, Crónica Legislativa, núm. 11, edición especial, México, DF.• Huerta Ochoa, Carla (2001) Mecanismos constitucionales para el control <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político.México: Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Jurídicas <strong>de</strong> la UNAM.• Lanz Cár<strong>de</strong>nas, José Trinidad (1987) La contraloría y el control interno en México. México: Fondo<strong>de</strong> Cultura Económica/Secretaría <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración.• López Ayllón, Sergio y Mauricio Merino (2009) La rendición <strong>de</strong> cuentas en México: perspectivas yretos, en www.rendición<strong>de</strong>cuentas.ci<strong>de</strong>.edu, v.i. 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!