13.07.2015 Views

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12. Se ratifica que el “Informe <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> la revisión y <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> <strong>de</strong>la cuenta pública” que entrega la ASF a la Cámara <strong>de</strong> Diputados tiene carácterpúblico.13. Se señala que se darán a conocer a las entida<strong>de</strong>s fiscalizadas los resultados <strong>de</strong> surevisión <strong>de</strong> manera previa a la presentación <strong>de</strong>l “Informe <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> la revisióny <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> <strong>de</strong> la cuenta pública” a la Cámara <strong>de</strong> Diputados. La reforma<strong>de</strong>talló el procedimiento y los plazos para que las entida<strong>de</strong>s fiscalizadas realicenlas consi<strong>de</strong>raciones que estimen pertinentes sobre las recomendaciones y accionespromovidas, así como el plazo para que la ASF dé respuesta a ellas.14. Se precisa en el texto constitucional la vía <strong>de</strong> impugnación <strong>de</strong> las resoluciones <strong>de</strong>la EFS <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración. Dicha disposición estaba prevista en el artículo 59 <strong>de</strong> laabrogada LFSF.15. Se especifica la obligación <strong>de</strong> los servidores públicos y cualquier entidad, pública oprivada, fi<strong>de</strong>icomiso, mandato o fondo, o cualquier otra figura jurídica que reciba oejerza recursos públicos fe<strong>de</strong>rales, <strong>de</strong> proporcionar la información y documentaciónque solicite la ASF.16. Se establece que las legislaturas <strong>de</strong> los estados y la Asamblea <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ralcontarán con EFS semejantes a la fe<strong>de</strong>ral: órganos con autonomía técnica y <strong>de</strong> gestiónen el ejercicio <strong>de</strong> sus atribuciones y para <strong>de</strong>cidir sobre su organización interna,funcionamiento y resoluciones. Se dispone, asimismo, que la función <strong>de</strong> <strong>fiscalización</strong><strong>de</strong> estas entida<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sarrollar conforme a los principios <strong>de</strong> posterioridad,anualidad, legalidad, imparcialidad y confiabilidad. Incluso, se <strong>de</strong>talla la forma en laque se <strong>de</strong>be elegir al titular <strong>de</strong> la entidad <strong>de</strong> <strong>fiscalización</strong>, su duración y la experienciarequerida para ser electo. Con estas disposiciones se preten<strong>de</strong> homologar en toda larepública el esquema <strong>de</strong> <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> establecido en el or<strong>de</strong>n fe<strong>de</strong>ral por lareforma constitucional <strong>de</strong> 1999.17. Se incluye en el artículo 134 constitucional a los estados, municipios y los órganospolítico-administrativos <strong>de</strong> las <strong>de</strong>marcaciones territoriales <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, paraque administren con eficiencia, eficacia y honra<strong>de</strong>z los recursos económicos quedispongan, para satisfacer los objetivos a los que estén <strong>de</strong>stinados. Se dispone,a<strong>de</strong>más, que los resultados <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> dichos recursos serán evaluados por lasinstancias técnicas que establezcan, respectivamente, la Fe<strong>de</strong>ración, los estados y elDistrito Fe<strong>de</strong>ral.La vigilancia fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> los recursos públicos.El trabajo legislativo sobre la <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> 1999-200921Tonatiuh Bravo PadillaIV. Ley <strong>de</strong> Fiscalización y Rendición <strong>de</strong> Cuentas <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>raciónEn el artículo segundo <strong>de</strong> la reforma constitucional se dispuso que el Congreso <strong>de</strong>la Unión, así como las legislaturas <strong>de</strong> los estados y <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, <strong>de</strong>berán aprobar las <strong>leyes</strong> y,en su caso, las reformas necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto en el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> reforma,a más tardar en un plazo <strong>de</strong> un año, contado a partir <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> su entrada en vigor, es <strong>de</strong>cir, el8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009.A efecto <strong>de</strong> armonizar la ley reglamentaria <strong>de</strong> la EFS <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración con las reformasconstitucionales, la Cámara <strong>de</strong> Diputados se centró en el análisis <strong>de</strong> diversas iniciativas presentadasa esa soberanía:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!