13.07.2015 Views

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tesis “Alternancia política municipal. Voto y expectativa ciudadana”. Es maestra en Gestión Públicapor la misma universidad con especialización en rendición <strong>de</strong> cuentas. Presentó la tesis “Discusiónsobre la reelección municipal en México. Un estudio <strong>de</strong> caso”, con la que obtuvo el segundolugar en el Concurso Estatal <strong>de</strong> Tesis en la edición 2006, convocado por el Instituto Electoral <strong>de</strong>lEstado <strong>de</strong> Jalisco. Actualmente, labora en la Secretaría <strong>de</strong> Planeación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Jalisco, actividadprofesional que combina con la docencia, investigación y consultoría en Orienta-Agenda Pública. Esautora <strong>de</strong> diversas publicaciones relacionadas con la <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong>.Gilberto Tinajero Díaz<strong>Buenas</strong>, <strong>malas</strong> o <strong>raras</strong>.204<strong>Las</strong> <strong>leyes</strong> <strong>mexicanas</strong> <strong>de</strong> <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> (2000-2009)Licenciado en Estudios Políticos y Gobierno y maestro en Gestión Pública conespecialidad en rendición <strong>de</strong> cuentas por la Universidad <strong>de</strong> Guadalajara. Obtuvo la menciónhonorífica con su tesis <strong>de</strong> maestría en el Premio <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Administración Públicaedición 2006. Profesor docente en el Departamento <strong>de</strong> Políticas Públicas <strong>de</strong>l Centro Universitario<strong>de</strong> Ciencias Económico Administrativas <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Guadalajara. Se ha <strong>de</strong>sempeñadoen diversos organismos relacionados con el sector educativo en el Gobierno <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Jalisco.Es coautor en diversas publicaciones sobre análisis y valoración <strong>de</strong> <strong>leyes</strong> estatales <strong>de</strong> <strong>fiscalización</strong><strong>superior</strong> en la república mexicana. Actualmente, es director general <strong>de</strong> Proyectos Estratégicos <strong>de</strong> laSecretaría <strong>de</strong> Educación Jalisco.Vania E. Tirado MoralesEs licenciada en Economía con especialidad en sector público y graduada comomaestra en Gestión Pública con especialidad en rendición <strong>de</strong> cuentas, por la Universidad <strong>de</strong>Guadalajara, con mención honorífica por la tesis “E-Government y transparencia. Una evaluación<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> esta herramienta en el nivel municipal”. Ha trabajado en el sector público, y se haespecializado en el tema <strong>de</strong> transparencia y acceso a la información pública. Actualmente, esinvestigadora auxiliar <strong>de</strong> El Colegio <strong>de</strong> Jalisco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!