13.07.2015 Views

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

Buenas, malas o raras. Las leyes mexicanas de fiscalización superior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Observamos que tanto en el ámbito fe<strong>de</strong>ral como en el estatal es indispensable,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> establecer las disposiciones legales conducentes, reducir los plazos para vincular la<strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> a las <strong>de</strong>cisiones sobre el presupuesto, <strong>de</strong> forma tal que los informes <strong>de</strong> lasEFS sean un insumo obligado y oportuno para los legisladores. En un aspecto vinculado, reiteramosla necesidad <strong>de</strong> que los tres documentos correspondientes a estas etapas, a saber, cuenta pública,informe <strong>de</strong> la EFS y dictamen <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Legislativo, <strong>de</strong>ben tener carácter público con eficacia a lafecha <strong>de</strong> su emisión o entrega, y estar disponibles en los sitios web <strong>de</strong> los sujetos generadores <strong>de</strong>estos instrumentos trascen<strong>de</strong>ntales para la rendición <strong>de</strong> cuentas.VIII. ¿Armonización o mediocridad?Siguiendo a Serna <strong>de</strong> la Garza (2007: 796),por <strong>de</strong>finición, en los sistemas fe<strong>de</strong>rales existe una pluralidad <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namientosnormativos. Esta situación crea la posibilidad <strong>de</strong> disparida<strong>de</strong>s horizontales entrelos distintos or<strong>de</strong>namientos, ya que en la elaboración <strong>de</strong> sus respectivas normas,cada unidad territorial <strong>de</strong>l sistema fe<strong>de</strong>ral ha <strong>de</strong> tomar en cuenta sus propiastradiciones, circunstancias y necesida<strong>de</strong>s.Por ello, concluye el autor, el fe<strong>de</strong>ralismo implica la garantía <strong>de</strong> diversidad, pero tambiénla <strong>de</strong> unidad <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong> un todo, <strong>de</strong> ahí que es necesario una integración normativa que pue<strong>de</strong>llevarse a cabo con la unificación o la armonización, a la que <strong>de</strong>fine como “el proceso por el cual el<strong>de</strong>recho local <strong>de</strong> una entidad <strong>de</strong>terminada se llega a asemejar al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> otras entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>radas,al tiempo que conserva su i<strong>de</strong>ntidad propia como <strong>de</strong>recho local” (Serna <strong>de</strong> la Garza 2007: 798).Toda armonización legislativa, y en una materia específica como es el caso que nosocupa, presupone que las diferencias <strong>de</strong> las normas jurídicas <strong>de</strong> los estados son inconvenientes oproblemáticas. Dificulta<strong>de</strong>s que son i<strong>de</strong>ntificados y que se intentan solucionar con la armonización.En el caso <strong>de</strong> la reforma constitucional que motiva estas líneas, hemos apuntado ya que la asimetría<strong>de</strong> las EFS locales entre sí y con la ASF contribuye a una ina<strong>de</strong>cuada <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> y a unarendición <strong>de</strong> cuentas parcial <strong>de</strong>sligada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong>l gasto público.La reforma <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2008 no sentó las bases para una armonización legislativacompleta que solucionara los problemas señalados. Para el ámbito fe<strong>de</strong>ral sí se estableció un plazopara la conclusión <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong> la cuenta pública por parte <strong>de</strong> la Cámara, por apuntar unejemplo, pero para los congresos locales no hay tal obligación; en otro ejemplo, las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>la ASF podrán seguir siendo más amplias que las <strong>de</strong> las EFS locales, en específico las relativas a la<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> daños y perjuicios y al fincamiento <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s y sanciones, así comola promoción ante las autorida<strong>de</strong>s competentes <strong>de</strong> otras responsabilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>nuncias penales.¿Armonización o mediocridad para las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>fiscalización</strong> <strong>superior</strong> locales?Cumplimiento y efectos <strong>de</strong> la reforma constitucional fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> 2008139Aimée Figueroa Neri, Norma Alicia Díaz Ramírez, María Imelda Murillo SánchezTambién es incomprensible que el auditor <strong>superior</strong> <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración permanezcaocho años en su cargo y sus homólogos en los estados, siete. Los ejemplos podrían irse aumentando,pero es importante <strong>de</strong>tenernos en los resultados mostrados en las tablas, que hacen evi<strong>de</strong>nte que,aun en esos mínimos que <strong>de</strong>bieran estar armonizados, la reforma fe<strong>de</strong>ral no cumplió con su cometidoy no hay manera <strong>de</strong> sancionar u obligar a las legislaturas locales, al menos <strong>de</strong> forma expedita, porla inconstitucionalidad <strong>de</strong> sus <strong>leyes</strong>, como son los casos en los que se da un periodo inferior a sieteaños para el cargo <strong>de</strong> titular <strong>de</strong> la EFS, o por sus omisiones legislativas (Báez Silva 2002; RangelHernán<strong>de</strong>z 2008, entre otros), como podría ser en Yucatán.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!