09.05.2023 Views

Competencias Profesionales- Edición para YUMBO Publicaciones-Rev

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas. Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

La importancia que la Formación por Competencias tiene hoy en la Educación Superior ha motivado que el número de estudiosos del tema se incremente en el transcurso de los últimos años, siendo notable la cantidad de artículos que sobre esta área del conocimiento se encuentran en diversas publicaciones, generando la aparición de definiciones y puntos de vista que tienden a crear una situación epistemológica , que en ciertas circunstancias pudieran generar confusión en lectores no familiarizados con la diversidad de temas afines. Por tanto la presente obra pretende evidencias críticamente el estudio de estos temas.
Además, en sus últimos capítulos pretende un acercamiento al modelo cubano de formación profesional, que no está basado en la formación por competencias, pero no por ello deja de serlo, cuando los especialistas cubanos de diferentes áreas son bien recibidos en diversos paiíes.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para el común de las personas, la secuencia de desarrollo pudiera destacarse según el

siguiente esquema histórico-lógico:

Reloj de sol ►

Reloj de péndulo ►

Reloj de volante ►

Reloj automático ►

Reloj de baterías ►

Reloj digital ►

… ¿Algo más?

Figura 3- Proceso de innovación desde la invención del reloj

¡Cuántas variantes innovadoras se nos han escapado en esta lista hecha a priori!

La cuestión no es tan simple, aunque al parecer se ven con demasiada frecuencia

criterios semejantes, sobre todo en medios de prensa en general, comentaristas que se

refieren a las innovaciones sin tener pleno conocimiento de lo que esto significa e

implica.

Sin entrar en detalles, pues no es el espacio apropiado, hoy se reconoce que la

innovación conlleva a identificar que existen objetos o elementos sobre los cuales se

actúa: productos, servicios, procedimientos e incluso métodos; y asociados a estos se

valorar cualidades como novedad, mejora, utilidad o renovación, desde el punto de vista

de los mercados o unidades sociales (Guato, M. 2012). Es decir, las principales fuentes

de innovación no son precisamente de tipo tangibles, sino procesos y servicios, aunque

no siempre esto se consideró así.

Si acudimos nuevamente al Manual de OSLO (OECD, 2005), como ya sabemos, una de

las principales guías de referencia en materia de Innovación tecnológica, solo a partir de

la tercera versión se incorporan, como objeto de innovación, algunos indicadores no

considerados en la 2da versión, específico para las innovaciones de organización, y de

servicio.

Según esta 3ª versión de OSLO, se distinguen cuatro tipos de innovaciones: la de

producto, la de proceso, las innovaciones en mercadotecnia y las innovaciones de

organización. Pero tal clasificación se ajustó de inicio a los intereses de un conjunto de

naciones, esencialmente del primer mundo, obviando de momento lo relativo a los

servicios.

Complemento de este documento, pero ajustado a los intereses de los países

Latinoamericanos, surge el Manual de Bogota (Malaver, F. y Vargas, M, 2004), en el que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!